Así te hemos contado el atentado de Londres
El relato minuto a minuto del ataque junto al Parlamento británico, donde fallecieron cuatro personas
El ISIS ha asumido la autoría del atentado de Londres, que dejó siete muertos y más de 40 heridos. Las labores de investigación han permitido identificar al tercer terrorista que participó en los ataques del 3 de junio. La policía trata ahora de reconstruir las últimas horas de los atacantes, antes de que se dirigieran al Puente de Londres con una furgoneta con la que embistieron a una multitud y que abandonaron para dirigirse a Borough Market, donde apuñalaron a varias personas. La policía, bajo el foco mediático, ha recalcado que en la actualidad tiene abiertas 500 investigaciones que involucran a 3.000 potenciales sospechosos.



Foto: Carl Court (Getty Images)
Hasta aquí la cobertura en directo tras el atentado de este miércoles junto al Parlamento británico en Londres, donde fallecieron cuatro personas, incluido el autor del ataque. Para más información sigue este enlace http://ow.ly/gPU930acyyG
Gracias por seguirnos.



El llamamiento de la Policía Metropolitana para recaudar fondos para la familia del agente asesinado en el atentado, Keith Palmer, ha superado las 279.000 libras y parece que pronto llegará al objetivo de la campaña: 300.000 libras http://ow.ly/SQnX30actjG

Se desconoce si la joven se arrojó a las aguas del río Támesis para salvarse o si salió despedida por el ataque https://t.co/fLqvvRJEEc pic.twitter.com/sShBMaSZrz
— EL PAÍS Inter (@elpais_inter)

Análisis de Fernando Reinares:
En el Reino Unido, quienes predican la incompatibilidad entre islam y democracia acallan a sus oponentes y fomentan una fractura entre musulmanes y no musulmanes explotable por los terroristas


Las velas iluminaron este jueves Trafalgar Square, la plaza más emblemática de Londres, en recuerdo de las víctimas del atentado frente al Parlamento británico en el que murieron ayer cuatro personas http://ow.ly/jNUD30acqrn
Foto: (AP)

El ministro de Exteriores británico, Boris Johnson:
Nuestros pensamientos hoy están con las víctimas y sus familias (...) Deben saber que hay víctimas en Londres de 11 países, lo que demuestra que un ataque a Londres es un ataque al mundo. Puedo decirles (...) que el mundo está unido para derrotar a las personas que lanzaron este ataque y para derrotar su ideología ruin y odiosa (...) Nuestros valores son superiores, nuestra visión del mundo es mejor y más generosa, y nuestra voluntad es más fuerte.
"our values are superior, our view of the world is better & more generous, and our will is stronger."
asstands w/ London pic.twitter.com/JDGPBQ7iQ7— Foreign Office 🇬🇧 (@foreignoffice)



Varios políticos xenófobos y euroescépticos han vinculado el atentado de Londres con las políticas migratorias. Y todo ello pese a que el terrorista identificado nació en Kent (Reino Unido). La primera ministra polaca, Beata Szydlo, ha sido la primera en esbozar este argumento. "Escucho habitualmente en Europa que no se conecte la política migratoria con el terrorismo; pero es imposible no conectarlo", ha dicho. Una tesis que ha repetido la francesa Marine Le Pen, líder del Frente Nacional (FN) "Debemos controlar nuestras fronteras".

“Nuestros valores prevalecerán”. Ese ha sido el mensaje que la primera ministra británica, Theresa May, ha lanzado desde el Parlamento de Westminster, objetivo del ataque terrorista que ayer se cobró tres víctimas mortaleshttp://ow.ly/GhsW30acm3I
Theresa May, tras el
en: “No tenemos miedo” https://t.co/NdSwbf2M9O pic.twitter.com/dYvZw2he8y— EL PAÍS Inter (@elpais_inter)


Entre los detenidos en Birmingham y Londres, sospechosos de preparar actos terroristas, hay tres mujeres de 39, 21 y 26 años y cuatro hombres de 23, 28, 27 y 26 años. Además, otro hombre de 58 años ha sido detenido en otra operación durante la mañana. Todas las detenciones, excepto la de la mujer de 39 años, que fue arrestada en East London, se han producido en Birmingham. http://cort.as/vVT7 / Foto AFP


