China exhorta a Reino Unido a permanecer en la UE
Xi se pronuncia sobre el referéndum el último día de su visita oficial
China quiere que Reino Unido permanezca en la Unión Europea. Así se lo hizo saber a David Cameron el presidente Xi, el jueves por la noche en la residencia de campo del primer ministro, según una nota publicada este viernes, el último de los cuatro días de visita oficial, por el Ministerio de Exteriores chino.
“China confía en ver una Europa próspera y una UE unida, y espera que Reino Unido, como miembro importante de la misma, puede desempeñar un papel aún más positivo y constructivo en promover y profundizar en el desarrollo de los lazos entre China y la UE”, dijo el ministerio.
En un insólito gesto para un presidente poco dado a intervenir en los asuntos domésticos de países occidentales, Xi Jinping se une a otros líderes internacionales, como el presidente estadounidense, Barack Obama, que han expresado públicamente su voluntad de que los británicos escojan seguir en la UE en el referéndum que el primer ministro se ha comprometido a celebrar antes del final de 2017. Aunque no mencionó directamente el referéndum, según el ministerio chino, Xi destacó ante Cameron que la UE es un aliado estratégico del país asiático y su principal socio comercial.
Los comentarios del presidente chino fueron bien recibidos por el grupo que hace campaña a favor de permanecer en la UE, llamado Reino Unido más fuerte en Europa, y compuesto por políticos de diferentes partidos. “El presidente Xi, como muchos otros líderes mundiales, cree que Reino Unido es más fuerte, más seguro y mejor dentro de la UE”, dijo Lucy Thomas, directora de la campaña. “Esto sirve de recordatorio a aquellos que sostienen que podríamos tener nuestro acuerdo de libre comercio con China inmediatamente si nos fuéramos”.
El presidente Xi pasó en Manchester su último día de visita oficial. Allí se reunió con Cameron y con el canciller del Exchequer, George Osborne. Almorzó con empresarios y visitó el club de fútbol Manchester City, donde se fotografió con el Kun Agüero.
También estuvo en el aeropuerto de la ciudad, donde la aerolínea Hainan anunció la próxima puesta en marcha del segundo vuelo directo, además de uno que opera ya desde Londres, de Reino Unido a Pekín. Durante los cuatro días de visita oficial, la primera de un presidente chino a Reino Unido en 10 años, los dos países han cerrado acuerdos comerciales, según el Gobierno británico, por un valor cercano a los 40.800 millones de euros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.