_
_
_
_

Venezuela usa en una campaña la foto de un periodista que retuvo en 2013

La cadena pública usa la foto del estadounidense Jim Wyss en una campaña turística

Foto utilizada en la campaña de Telesur.
Foto utilizada en la campaña de Telesur. AP

"Amamos Venezuela... por recibir a extranjeros como uno de los suyos". En la imagen, una pareja se abraza sobre este lema para una campaña estatal de la televisión pública Telesur. La iniciativa publicitaria no tendría nada de particular si no fuera porque la persona que aparece en la imagen no es un turista sino Jim Wyss, periodista del diario Miami Herald que fue retenido durante 48 horas por las autoridades venezolanas en noviembre 2013.

La foto original de Jim Wyss, a su llegada al aeropuerto de Miami.
La foto original de Jim Wyss, a su llegada al aeropuerto de Miami.Carl Juste (AP)

La foto se lanzó este viernes, según Reuters, con otros vídeos y fotografías de promoción de Venezuela en las que aparecen lugares turísticos o imágenes de Hugo Chávez, a través de la televisión estatal venezolana y de las redes sociales Twitter y Youtube, donde se han difundido con los hastags #AmamosVenezuela o #WeloveVenezuela.

"Pienso que es muy divertido", ha declarado por teléfono Wyss desde Bogotá al diario The New York Times. "No sé si ha sido un gran error por parte de Telesur o alguien que tiene mucho sentido del humor. Es muy estrambótico", ha añadido. El periodista, corresponsal en Bogotá del diario estadounidense, también ha asegurado que desde aquel incidente en 2013 ha vuelto a viajar como periodista a Venezuela sin ningún problema.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_