_
_
_
_

Más de 30 muertos en choques entre dos tribus del este de Kenia

Los Pokomo y los Orma compiten por el pasto en la región del delta del río Tana Temor a que la cercanía de las elecciones desate una violencia similar a la de 2007

El presidente de Kenia, Mwai Kibaki, saluda durante un acto en Nairobi, el pasado 12 de diciembre.
El presidente de Kenia, Mwai Kibaki, saluda durante un acto en Nairobi, el pasado 12 de diciembre.SIMON MAINA (AFP)

Al menos 39 personas han muerto y una treintena ha resultado heridas de gravedad en nuevos enfrentamientos en el este de Kenia entre miembros de las tribus Pokomo y Orma, que se disputan los recursos naturales de la zona, según ha informado la Cruz Roja de Kenia. El suceso ocurrió a primera hora de la mañana, cuando invasores Pokomo, ganaderos en su mayoría, atacaron las viviendas de los Orma, comunidad seminómada, en el pueblo de Kipao, situado en la región del delta del río Tana, en un aparente acto de venganza, aseguraron la policía y los vecinos de la localidad.

La Cruz Roja precisó que, de momento, se ha confirmado la muerte de treinta personas, entre ellas cinco niños y cinco mujeres, y añadió que atiende a las víctimas sobre el terreno y planea la evacuación aérea de las más graves. Numerosas casas —unas 45, según la ONG internacional— fueron pasto de las llamas y el número de víctimas mortales podría seguir aumentando, pues las primeras informaciones hablan de numerosos heridos graves en ambos bandos, indicó la Policía.

"Hemos recibido informaciones de redadas en Kipao y hay víctimas por ambas partes. Los Pokomo atacaron a los Orma, que parecían saber del ataque inminente, y se produjeron enfrentamientos", dijo el jefe de la Policía de la Provincia Costera, Aggrey Adoli. Se trata de la última oleada de disturbios en la zona, que entre agosto y septiembre pasados dejaron más de cien muertos -incluidos agentes de policías- en ataques y contraataques entre miembros de las tribus Pokomo y Orma.

Además, centenares de cabezas de ganado fueron sacrificadas en esos brotes de violencia, que incluso obligaron al presidente de Kenia, Mwai Kibaki, a declarar el toque de queda en la región. Ambos grupos étnicos compiten por el pasto en la región del delta del río Tana, una zona de clima seco y que sufre frecuentes sequías.

No son, sin embargo, los primeros enfrentamientos en esta región. Choques entre las dos comunidades causaron la muerte entre agosto y septiembre de al menos un centenar de personas y el desplazamiento de otras 12.000. Existe temor a que estos enfrentamientos desaten una ola de violencia similar a la que sacudió al país del Cuerno de África tras las elecciones de 2007. Entonces, las luchas entre partidarios de Mwai Kibaki, de la etnia mayoritaria kikuyu, y fieles de Raila Odinga, de la etnia luo, se saldaron con la muerte de alrededor de 1.300 personas. En marzo del año próximo, Kenia celebrará nuevas elecciones.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_