El Ejército de Estados Unidos ha confirmado que ha encontrado bajos niveles de radiactividad en sus bases militares de Yokosuba y Atsugi tras el accidente sufrido en la planta de Fukushima, a unos 320 kilómetros al norte de las instalaciones militares. "A pesar de que no hay peligro para el público, el alto mando de las Fuerzas Navales en Japón ha recomendado tomar medidas de precaución básicas para el personal y sus familias, como no salir de casa si no es necesario, no practicar deporte y tapar los sistemas de ventilación de los hogares", se lee en un comunicado hecho público por la Séptima Flota.
La radiación hallada en el portaaviones USS George Washington (fondeado en Yokosuba, bahía de Tokio) y en la base interior de Atsugi es fruto del viento que sopla del noreste, donde se encuentra la central de Fukushima que ha sufrido tres explosiones que han provocado escapes. "Esperamos que el viento cambie pronto", ha declarado el portavoz militar Tim McGough al periódico Starsand Stripes. Portavoces de las bases de Camp Fuji, Camp Zama y la base aérea de Yokota, todos en el área de Tokio, han asegurado no haber hallado indicios de radiación en las instalaciones.
MÁS INFORMACIÓN
- 7.508 muertos y la historia de un falso rescate
- La policía encuentra dos supervivientes entre los escombros de Japón
- Bruselas considera que la situación en la central nuclear de Fukushima está "fuera de control"
- El comisario de Energía da al razón a quienes hablan de apocalipsis en Japón
- Merkel paraliza temporalmente las siete centrales nucleares más antiguas
- La OMS y la OCDE creen que los riesgos para la salud de la radiactividad de Fukushima son bajos
- El último balance oficial cifra en 3.373 el número de muertos en Japón
- Mayor radiactividad de lo normal
- El último balance cifra en más de 4.300 los muertos en Japón
- Más de 5.600 muertos y 9.500 desaparecidos por el terremoto en Japón
- Más de 6.900 muertos y 10.300 desaparecidos por el terremoto en Japón
"El peligro de sufrir contaminación radiológica va a ser real durante estas operaciones de ayuda y rescate", ha declarado el portavoz de la Séptima Flota, comandante de Jeff Davis. "Trataremos de posicionar nuestros barcos de acuerdo con la dirección del viento y mantener bajo estricto control a los hombres que vuelven de misiones", ha puntualizado Davis.