_
_
_
_

Un importante 'narco' colombiano se suicida poco después de ser detenido

Estados Unidos había solicitado la extradición de Gilmer Humberto Quintero, que se disparó a la cabeza con un arma oculta bajo su ropa

El presunto narcotraficante colombiano Gilmer Humberto Quintero Arias, alias el Cabezón, solicitado en extradición por Estados Unidos y considerado uno de los jefes del cartel del Norte del Valle, se ha suicidado hoy tras ser capturado, han informado fuentes oficiales.

Un comunicado de la Inspección General de la Policía colombiana precisa que Quintero fue capturado el sábado en la población de Melgar, departamento del Tolima, en el sur del país.

Arma oculta

El documento precisa que durante su traslado a Bogotá, esta madrugada, el detenido, que había pedido ir al aseo, fue llevado a la comisaría se Fusagasugá, donde se suicidó en uno de los baños al dispararse con un arma corta calibre 25 que llevaba oculta en el cuerpo y que no fue detectada al ser registrado.

Quintero Arias y Luis Enrique Calle Serna, alias Combatiente, eran los actuales cabecillas del narcotráfico del cartel del Norte del Valle, según la policía, que precisó que Cabezón comenzó su vida criminal al vincularse con el desarticulado cartel liderado por Pablo Joaquín Rayo Montaño, capturado en Brasil.

A partir de 1998 se unió con el extinto Wílber Varela, alias Jabón, del que se convirtió en socio y hombre de confianza. En noviembre de 2007, Quintero Arias fue incluido en la lista de narcotraficantes más buscados y por el que el Gobierno colombiano ofrecía 5 millones de dólares.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_