_
_
_
_

Estado de emergencia en Florida por los incendios forestales

El fuego han devorado 1.215 hectáreas y ha obligado a evacuar más de 500 hogares en el centro y el norte del estado

El gobernador de Florida, Charlie Crist, ha decretado el estado de emergencia por varios incendios forestales que han devorado 1.215 hectáreas, destruido al menos tres casas y obligado a evacuar más de 500 hogares en el centro y el norte del estado. La sequía que sufre Florida, combinada con la presencia de viento y baja humedad, son factores que han incidido en la propagación del fuego en varios condados del estado.

La orden permite coordinar todas las operaciones de evacuación, activar planes de emergencia con las agencias locales, estatales y federales, y la apertura de refugios para aquellas personas que tenga que dejar sus casas.

Uno de los mayores incendios se registra en Malabar, en el condado de Brevard, que comenzó el domingo y ha destruido al menos tres residencias, mientras cerca de Daytona Beach más de 100 bomberos batallan contra las llamas. En el condado de Broward, al norte de Miami, también se desató un fuego de maleza y el denso humo está impidiendo a los conductores transitar por la zona. Entretanto, un tramo de la carretera interestatal 95 y la US1 en Brevard estaban cerradas por el mismo motivo, según la Patrulla de Carreteras. Una situación similar se registraba en el suroeste del estado, en el condado de Charlotte, debido a un incendio forestal.

La división forestal del Departamento de Agricultura de Florida ha informado de que desde el 1 de enero hasta el 30 de abril se han registrado 1.056 incendios forestales que han consumido 11.343 hectáreas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_