Santos dice que la movilización por Bentacourt dificulta su liberación
El vicepresidente colombiano habla de las FARC en EE UU
El vicepresidente de Colombia, Francisco Santos, advirtió ayer de que la movilización de los comités de apoyo a la política franco-colombiana Ingrid Betancourt, secuestrada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), eleva su "precio" y dificulta su puesta en libertad.
En declaraciones a la prensa tras participar en una conferencia del Diálogo Interamericano, en Washington, Santos consideró comprensible el apoyo que recibe Betancourt en Francia y Bélgica por parte de comités cívicos. No obstante, advirtió de que su movilización podría perjudicar las negociaciones con las FARC para lograr su liberación.
"El entendible apoyo de los comités y de distintos municipios [de Francia y Bélgica] lo que ha hecho es elevar el precio a Ingrid Betancourt y probablemente condenarla casi a que no pueda ser liberada o ser liberada en última instancia, precisamente por el valor que le han otorgado", señaló Santos.
El vicepresidente colombiano aseguró que para las FARC los secuestrados son "mercancía y no seres humanos: son un bulto de papa o un kilo de coca, que es con lo que los miembros de la guerrilla negocian todo el día y cuanto más precio pueden sacar de esta mercancía más van a tratar de hacerlo", explicó.
A juicio de Santos, los comités de apoyo a la ex candidata "desafortunadamente" han pensado que sus iniciativas "conmueven" a las FARC, cuando, por el contrario, "lo que hacen es fortalecer su crueldad y su capacidad negociadora"
El vicepresidente de Colombia afirmó que es "distinto" lo que hace el Gobierno francés para lograr la liberación de Betancourt, ya que considera que las acciones del presidente Nicolas Sarkozy no han subido "drásticamente" el valor de la política secuestrada.
En este sentido, Santos valoró el "cambio radical" de la actitud del Gobierno francés frente a anteriores Ejecutivos, porque ahora hay una "firmeza" contra las FARC para lograr la liberación de los secuestrados. Santos negó, además, que el Gobierno francés ejerza "presión" sobre el colombiano para negociar con las FARC.
En cuanto a los tres rehenes estadounidenses en poder de las FARC —Keith Stansell, Marc Gonsalves y Thomas Howes—, Santos dijo que la Embajada de EE UU en Colombia está trabajando "muy duro" para asegurar que todos los rehenes puedan ser liberados sanos y salvos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.