"Un gigante verde tranquilo"
Ban Ki-moon alaba en Brasil la producción de biocombustibles
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, destacó ayer la producción de biocombustibles de Brasil, que, dijo, es "un gigante verde tranquilo", en el primer día de una visita de tres al país.
El diplomático viajó a la localidad de Jaboticabal, en el Estado de São Paulo, para conocer una planta de producción de etanol, alcohol combustible fabricado con azúcar de caña que Brasil está promoviendo intensamente para sustituir en parte al petróleo.
Esta visita a Brasil supone el final de la primera gira por Suramérica que realiza Ban desde que asumió el cargo el pasado enero, en la que ha puesto el acento en la lucha contra el cambio climático.
Antes que Brasil, el secretario general de la ONU visitó Argentina y Chile, desde donde tuvo la oportunidad de realizar un breve viaje a la Antártida para conocer directamente el problema del deshielo.
Además, Ban participó en la Cumbre Iberoamericana, que se celebró esta semana en Santiago de Chile y, durante su visita a Argentina, mantuvo reuniones con el presidente, Néstor Kirchner, y su esposa, la mandataria electa Cristina Fernández.
Durante la visita, Ban dijo que Brasil es un "gigante verde tranquilo", porque ha sido "uno de los pocos" países que ha producido "con éxito" combustibles de origen vegetal, informaron fuentes de la ONU.
Polémica
El diplomático también terció en la controversia por los efectos negativos que pudieran ocasionar los biocombustibles en la producción de alimentos. "Cada país tiene que poner en la balanza los beneficios y los costos", apuntó, a la vez que recordaba que la industria de los combustibles verdes está creando mucho empleo "en regiones pobres de Brasil". Tras la visita a la planta de etanol, el secretario general tenía previsto viajar a Brasilia.
En la capital brasileña, Ban se reunirá hoy con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Según fuentes diplomáticas, Ban y Lula discutirán el proyecto de reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, organismo en el que Brasil aspira a tener un puesto permanente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.