_
_
_
_

La CE se compromete ante Préval a incrementar la ayuda a Haití

Una ceremonia en Santiago inaugura una nueva etapa en las relaciones bilaterales

El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durão Barroso, se comprometió ayer a ayudar a Haití a reconstruir sus infraestructuras, tras entrevistarse con el presidente haitiano, René Préval, que efectúa su primera gira por Europa desde que asumió el cargo en mayo. Barroso anunció una ayuda inicial de 233 millones de euros del Fondo de Desarrollo de la UE a Haití entre 2008 y 2013, lo que supone un aumento sensible sobre los 167 millones del periodo 2002-2007.

"Ha sido una reunión muy interesante porque me ha permitido conocer las prioridades de Préval y de Haití y le he garantizado nuestro apoyo", señaló Durão Barroso en una conferencia de prensa. El presidente de la CE elogió a Préval por el "esfuerzo de reconciliación nacional" emprendido tras las elecciones presidenciales de febrero pasado y puso como ejemplo la composición de la delegación que acompaña al presidente, con participantes "que hasta hace poco eran adversarios".

Barroso calificó de "lógica" la petición hecha ayer por Préval de que la ayuda de la UE se concentre en las infraestructuras. Según el comisario europeo para Ayuda Humanitaria y Desarrollo, Louis Michel, de los 233 millones de euros, 177 millones estarán destinados a las infraestructuras, sobre todo a carreteras. La CE también financiará 150.000 comidas diarias para los escolares haitianos, una medida que animará a la población a enviar a sus hijos a la escuela en un país en el que menos de la mitad de los 8,4 millones de habitantes sabe leer y escribir. Michel aseguró ayer que habrá fondos adicionales para Haití en función de su proceso de democratización y del buen Gobierno.

Préval recordó que "se ha hecho un gran esfuerzo en las elecciones por reunir a todos los sectores políticos, sociales y económicos en aras de la estabilidad".

René Préval (izquierda) y José Manuel Durão Barroso, ayer en Bruselas.
René Préval (izquierda) y José Manuel Durão Barroso, ayer en Bruselas.REUTERS

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_