_
_
_
_

Al menos 27 musulmanes muertos en Nigeria en una nueva explosión de violencia religiosa

La lucha por el poder político aviva la tensión entre las comunidades

Al menos 27 personas han muerto hoy en los ataques a la comunidad islámica del sudoeste de Nigeria, en represalia a la violencia de los pasados días contra cristianos que dejaron decenas de muertos y miles de personas sin hogar en el norte, una en la que los seguidores del islam son mayoría. La carnicería eleva a 73 la cifra de muertos en los últimos días en disturbios por motivos religiosos en el país más poblado de África, y el mayor productor de petróleo crudo del continente africano.

Un reportero gráfico de Reuters ha asegurado que unos 20 cuerpos se amontonan en un puente sobre el río Níger en Onitsha, todos ellos de la etnia Hausa y con terribles mutilaciones. Los Hausa son un grupo étnico mayoritario en el norte, pero en la zona donde se asienta Onitsha, el sudeste, los miembros de la etnia Ibo son los más numerosos.

En los focos donde se ha encendido estos días la violencia, la religión ha sido más una excusa que un detonante, y los analistas culpan al clima de inestabilidad política en todo el país. El futuro de Nigeria es incierto ante los rumores de que el presidente, Olusegun Obasanjo planea presentarse a un tercer mandato.

La violencia religiosa es aprovechada frecuentemente por los líderes de las distintas facciones, para azuzar a sus bases y retener o aumentar el poder político. Eso hace que las acciones violentas en cualquier parte del país conduzcan a represalias inmediatas en lugares muy distantes.

Un hombre mira las ruinas incendiadas de una mezquita en una calle de Onitsha, en Nigeria. Decenas de hombres armados con machetes y pistolas han atacado causado el pánico entre la comunidad musulmana.
Un hombre mira las ruinas incendiadas de una mezquita en una calle de Onitsha, en Nigeria. Decenas de hombres armados con machetes y pistolas han atacado causado el pánico entre la comunidad musulmana.EFE

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_