_
_
_
_
Reportaje:

Fin a la ley seca electoral

México reforma la ley que prohibía la venta de alcohol en día de elecciones

El Senado mexicano aprobó el martes la reforma de la Ley Electoral para permitir que desaparezca la ley seca que imperaba en el país en días de elecciones generales, por la que no se permitía la apertura de establecimiento que vendieran bebidas alcohólicas, argumentando que las condiciones de seguridad en el país han mejorado y la prohibición "ya no tiene razón de ser".

Con 84 votos a favor, se aprobó la reforma de la ley, que entrará en vigor con las próximas elecciones presidenciales del 2 de julio, puesto que, según explicó la Cámara, esta modificación no es fundamental, porque no implica ningún cambio en las instituciones ni en los procedimientos del proceso electoral.

La reforma aprobada modifica así el artículo 239 de la norma e indica que el día de las elecciones, así como la víspera "a juicio de las autoridades competentes y de acuerdo con la normatividad que exista en cada entidad federativa, se ordenará, cuando sea indispensable para preservar el orden de la jornada, el cierre de los establecimientos que expendan bebidas embriagantes", lo que no implica que necesariamente tengan que permanecer cerrados, como se exigía anteriormente.

Cuando se creó la ley, se buscaba reducir los actos de violencia extrema y los índices de delitos como el homicidio o las lesiones producidas con armas de fuego, según explicó el Senado, pero dados los avances de los últimos tiempos en materia de seguridad y "el nivel de civilidad política que impera en las zonas urbanas de México, así como el de transparencia y confiabilidad alcanzados por las instituciones encargadas de los comicios", la disposición ha quedado obsoleta, recoge el diario mexicano El Universal.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_