Los sondeos dan el triunfo a Bachelet al cierre de la campaña electoral en Chile
La candidata de la coalición de centroizquierda obtendría el 52,9% de los votos
Con manifestaciones masivas en Santiago y Valparaíso ha finalizado la campaña electoral para la segunda vuelta de las presidenciales chilenas, que se celebrarán el domingo.
La encuesta publicada por Market Opinion Research International (MORI) señala que la socialista Michelle Bachelet, candidata de la coalición de centroizquierda Concertación Democrática, obtendrá el 52,98%, a prácticamente seis puntos del empresario Sebastián Piñera, quien se presenta por la derechista Alianza por Chile y al que los pronósticos vaticinan un 47,01%. Ambos candidatos manifestaron su fe en la victoria, aunque sólo el 31% de los chilenos cree que Piñera será presidente.
En la Alameda, una céntrica avenida de Santiago, unas 100.000 personas se congregaron para escuchar a la candidata socialista, cuyo discurso fue precedido por tres horas de actuaciones musicales —entre las que destacaban los españoles Ana Belén, Víctor Manuel, Ismael Serrano y Miguel Bosé— y el himno nacional chileno. Se esperaba además la presencia del ex presidente del Gobierno español, Felipe González, entre las autoridades extranjeras invitadas.
Por su parte, Piñera encabezó una marcha desde la casa de Pablo Neruda en Valparaíso hasta la plaza de la Victoria, donde —también después de varias horas de actuaciones musicales— sus seguidores le aclamaron.
Descentralización
Los organizadores del acto del candidato derechista esperaban una afluencia de unas 10.000 personas, lo que ha generado críticas por la decisión de celebrar el fin de campaña en una ciudad con menos población que Santiago y, por tanto, con menos asistentes potenciales. "Nuestra candidatura, a diferencia de otras, siempre ha sido partidaria de la descentralización y esto [la elección de Valparaíso] es una muestra de ello", ha subrayado el diputado electo Joaquín Godoy.
La Democracia Cristiana (DC), aliada de los socialistas en la Concertación, ha aprovechado las últimas horas antes del cierre de campaña para redoblar sus ataques contra Piñera, quien ha tratado de ganarse el voto del centro-derecha aunque las encuestas muestran que no ha habido un trasvase de votos demócrata cristianos a su candidatura. "Piñera es un fresco y no tiene límites en su audacia", ha recalcado Adolfo Zaldívar, presidente de la DC, quien ha acusado a Piñera de cansar al electorado con sus continuas promesas. "Un buen candidato habla de lo justo y habla bien", ha añadido.
El machismo es una variable importante en las elecciones del domingo, ya que es la primera ocasión en que uno de los candidatos es una mujer. "Hay hombres de izquierda, y en un porcentaje significativo, que no acuden a votar antes que hacerlo por una mujer", ha asegurado Marta Lagos, de MORI. "Los datos lo demuestran. A medida que uno se aleja de Santiago las posibilidades de que los hombres voten por Bachelet van disminuyendo", ha añadido.
Por ello, Bachelet se ha reunido en un desayuno de trabajo con cien hombres pertenecientes a ámbitos muy variados de la sociedad chilena. "Nunca había desayunado con tantos hombres juntos", ha dicho la candidata de centro-izquierda.Entre los presentes se encontraba el ex juez Juan Guzmán, quien ha llevado varios procesos contra el ex dictador Augusto Pinochet. "Bachelet está devolviendo la honra a las Fuerzas Armadas·, ha declarado el magistrado mientras pedía el voto para la socialista.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.