_
_
_
_

Blair visita por sorpresa a las tropas británicas en Irak

El primer ministro británico, Tony Blair, ha agradecido la labor que desempeñan los soldados del Reino Unido en Irak durante su visita sorpresa a la ciudad de Basora, al sur de país árabe. Blair ha animado a los soldados a seguir trabajando por la democracia en ese país, aunque ha admitido "lo difícil que es a veces" su misión, pero ha destacado que esa labor es también "muy importante".

Más información
Sadam Husein llama "mentirosos" a los miembros de la Casa Blanca

"Aunque (la labor) sea dura, lo importante es intentar ayudar a este país a construir la democracia que anhela su gente", ha subrayado. Vestido con camisa azul y sin corbata, el primer ministro se ha trasladado a la base logística de Shaiba, donde ha arengado a los 4.000 soldados congregados, en vísperas de las fiestas navideñas."Sé que es duro estar lejos de vuestras familias por Navidad y Año Nuevo", ha afirmado, antes de asegurarles que podrán regresar al Reino Unido tan pronto como las autoridades iraquíes puedan hacerse cargo de la seguridad en su país, aunque no ha puesto fecha para ello.

El primer ministro ha recordado que diez millones de iraquíes votaron en las elecciones legislativas de la semana pasada, lo que demuestra el avance de la democracia. "Si Irak se estabiliza y se convierte en una democracia, la región será más segura, así como nuestro país, porque habremos propinado un revés al terrorismo internacional", ha dicho, en clara sintonía con el discurso de su colega estadounidense George W. Bush.

"Sé que a veces es peligroso, porque aquí hemos perdido a buenos colegas, y es duro", ha admitido. "Sean cuales sean los peligros que se avecinen -ha añadido-, podéis mirar hacia atrás y sentiros muy orgullosos de lo que habéis hecho".

Durante su visita, está previsto que Blair se reúna con altos mandos militares estadounidenses y británicos y con diplomáticos del Reino Unido, entre ellos el ayudante del embajador, Tim Torlot, para analizar la situación. El Reino Unido es el principal aliado de Estados Unidos en Irak y el segundo país en número de soldados en territorio iraquí, con cerca de 8.500. Esta es la cuarta visita de Blair a Irak desde que en marzo del 2003 comenzara la invasión y posterior ocupación del país, y la segunda en Navidad.

El primer ministro británico posa junto a soldados británicos, durante su visita sorpresa a Basora, Irak.
El primer ministro británico posa junto a soldados británicos, durante su visita sorpresa a Basora, Irak.AP

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_