Seis desaparecidos y 70 heridos tras una explosión en una planta química en China
Más de 10.000 personas fueron evacuadas
Al menos seis personas siguen desaparecidas y 70 han resultado heridas tras una explosión hoy en una planta química en la ciudad china de Jilin, situada en la provincia nororiental del mismo nombre, según informa la agencia oficial Xinhua. El suceso ha obligado a la evacuación de 10.000 residentes.
Los heridos han sido trasladados al hospital, dos de ellos en estado grave, y están siendo operados de urgencia, según han indicado los equipos de rescate. Además de a los 10.000 residentes, las autoridades han tenido que evacuar a los estudiantes de una universidad cercana y han pedido a los restaurantes y hoteles que faciliten alojamiento a todos los desplazados.
Los taxistas de la ciudad de Jilin están también ayudando en la evacuación en los alrededores del taller número 101 de la planta, perteneciente a la compañía petroquímica Jilin, donde se han producido una serie de explosiones durante una hora entre las 14.00 y las 15.00 hora local (de 7.00 a 8.00 en la España peninsular). En el taller donde ha ocurrido el estallido se trabajaba con anilinas, un producto químico incoloro usado en la producción de tintes, plásticos y medicamentos. Jilin se encuentra situada a cien kilómetros al este de Changchun, la capital provincial y, según las autoridades, el fuego causado por las explosiones está bajo control pero no extinguido.
No hay peligro de más explosiones
Una espesa humareda se extiende en torno a la planta química, según las fotografías difundidas por el rotativo China Daily. La potencia de la explosión ha hecho estallar las ventanas de los edificios en 200 metros a la redonda, y las tareas de evacuación se han visto obstaculizadas por tratarse de un día festivo, según fuentes del Buró provincial de Seguridad Laboral, que trataba de localizar a los empleados de guardia en las oficinas locales.
La empresa asegura también que el fuego y la humareda tóxica están bajo control y que no hay posibilidad de que se produzcan nuevas explosiones. En abril de 2004, nueve personas murieron y 150.000 fueron evacuadas tras producirse un escape de cloro en una planta química de Chongqing (suroeste), escenario en diciembre de 2003 de una explosión en un pozo de gas en la que fallecieron 243 personas, la peor tragedia industrial de la historia de China.
Según datos de la Administración de Seguridad Laboral, 136.755 personas murieron en accidentes laborales y espacios públicos en 2004 en China, un país en desarrollo donde las medidas de seguridad incumplen los estándares internacionales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.