Dimite el primer ministro checo por un escándalo sobre su fortuna personal
El presidente de la República designa a Jiri Paroubek como su sustituto
El primer ministro checo, el socialdemócrata Stanislav Gross, ha presentado su dimisión al presidente de la república, Vaclav Klaus, según ha anunciado un portavoz de la presidencia. Gross se ha visto salpicado por un escándalo sobre su fortuna personal y la de su familia. Klaus, como ya anunció la semana pasada, ha nombrado al actual ministro de Desarrollo Regional, Jiri Paroubek, como sustituto de Gross.
Gross encabezaba un Gobierno socialdemócrata integrado también por democristianos y liberales, que se vio envuelto en una crisis profunda de casi tres meses por el origen de los fondos que permitieron al primer ministro comprar un lujoso apartamento en Praga. El comité ejecutivo central socialdemócrata, principal órgano decisorio entre congresos, secundó el sábado la decisión de los líderes de la coalición, consensuada el pasado martes en la capital checa.
Dicho acuerdo establecía el relevo de Gross, la condición principal exigida por la Unión Democristiana (KDU-CSL), así como continuar con un gobierno de coalición de orientación europeísta, que tiene como prioridad la ratificación de la Constitución Europea.
El presidente Klauss ha recibido esta tarde al sucesor de Gross, Jiri Paroubek, de 52 años, vicepresidente del CSSD, el partido del ex primer ministro. Tras la entrevista, le ha nombrado oficialmente primer ministro. Paroubek encabezará un gobierno tricolor como el de su antecesor, aunque será esta tarde cuando anuncie su composición.
La salida de Gross del Gabinete tripartito cierra una crisis que ha durado meses y que fue desencadenada por la falta de credibilidad del joven líder de la formación izquierdista, de 35 años, al explicar el origen del dinero que le permitió adquirir en 1999 un lujoso apartamento en Praga. También los vínculos empresariales de su mujer, Sarka, con el hampa praguense, han hecho que democristianos abandonaran unilateralmente el equipo del poder y votaran en contra del gobierno en una moción de censura.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.