_
_
_
_

Resumen de webs y prensa extranjera

The New York Times

NYT destaca en su página web un informe confidencial del Gobierno en el que se alerta de "agujeros de seguridad" en la aviación del país y se constata lo fácil que sería atentar con aviones no comerciales o helicópteros.

Washington Post

Para la web de Washington Post una de las noticias del día es la aprobación por la Asamblea china de la ley que permite usar la fuerza contra Taiwán si da pasos hacia la independencia. Se espera que la medida provoque una airada reacción entre la población de la isla y dé al traste con los pasos dados hacia la reconciliación.

CNN

La noticia más destacada a primera hora en la web de CNN es el comienzo del juicio contra el ex primer ministro de Kosovo, Ramush Haradinaj, quien ha rechazado los 37 cargos de crímenes de guerra y contra la humanidad que se le imputan.

BBC

La página digital de la BBC británica destaca un informe de la ONG WWF en el que se alerta del rápido derretimiento de los glaciares del Himalaya, un peligro para millones de personas que viven en las faldas de la cordillera.

Le Monde

La página web del diario francés Le Monde destaca la cauta alegría de los sindicatos que han visto como, tras las manifestaciones de la pasada semana, el Gobierno ha abierto negociaciones salariales en la función pública. Sobre este mismo tema ironiza Libération: "Raffarin no estaba completamente sordo".

La Repubblica

El diario italiano abre su página digital con unas declaraciones de la niña que resultó ayer herida por el 'unabomber' italiano en una iglesia de Treviso. "Si le tuviera delante le diría: eso no se hace", asegura Greta, de seis años.

La Nación

La Nación de Buenos Aires destaca un reportaje sobre los adolescentes que sobrevivieron a la tragedia de la discoteca Cromagnon las pasadas Navidades y que hoy, primer día de curso, regresan a clase. Para muchos será la primera vez que vuelvan a un lugar cerrado y lleno de gente.

The Moscow Times

The Moscow Times recoge en su edición de hoy la desarticulación de la trama de corrupción de Marbella y la enfoca por su supuesta vinculación con Yukos. El diario destaca el desmentido de la petrolera y ofrece pocas novedades respecto de lo publicado por la prensa española, en parte porque los investigadores rusos de momento guardan silencio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_