Nueva York pone la primera piedra de la Torre de la Libertad en la 'zona cero'
EE UU celebra el 4 de julio en medio de extremas medidas de seguridad
Coincidiendo con el Día de la Independencia de Estados Unidos, Nueva York ha colocado hoy la primera pieda de la que será la Torre de la Libertad, el conjunto arquitectónico que sustituirá a las Torres Gemelas en el mismo lugar donde se ubicaban. La celebración del 4 de julio, nuevamente con temor a atentados, ha constituido un recuerdo para los fallecidos en los atentados del 11 de septiembre.
El acto de colocación de la primera piedra ha contado con la presencia del alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, y los gobernadores de los estados de Nueva York, George Pataki, y de Nueva Jersey, James McGreevey. El acto ha consistido en la colocación de un bloque de granito negro de 20 toneladas, con la inscripción "En honor y recuerdo de quellos que perdieron su vida el 11 de septiembre de 2001 como tributo al duradero espíritu de Libertad", que servirá de basamento a una torre de más de 500 metros de altura.
Aunque no existen informes concretos sobre una amenaza factible de atentados para esta jornada, los estadounidenses celebran hoy el Día de la Independencia bajo importantes medidas de seguridad. Desfiles, exhibiciones de fuegos artificales y otros actos públicos serán objeto de la mayor vigilancia cuando se cumplen los 228 años de la independencia del país.
La vigilancia afectará a todo el país, pero será particularmente intensa en las grandes urbes como Nueva York, Los Angeles, Chicago y Washington. Sin embargo, pese a la enorme vigilancia, los responsables de Seguridad Nacional no han visto necesario elevar el nivel de alerta, que se mantiene en el color "amarillo" (riesgo elevado), tercer grado en la escala de cinco.
Controles en los aeropuertos
Así, el secretario de Seguridad Nacional, Tom Ridge, ha animado a los estadounidenses a disfrutar de forma normal el verano, pero siempre "manteniendo los ojos abiertos ante cualquier cosa sospechosa". Por su parte, la Administración de Seguridad en el Transporte aumentará los controles de los equipajes de los pasajeros de las aerolíneas durante toda la jornada.
Las celebraciones tienen lugar cinco semanas después de que los funcionarios de los servicios de seguridad estadounidenses revelaran que la red terrorista Al Qaeda podría cometer uno de sus grandes ataques en Estados Unidos en la segunda mitad del año. A finales del mes de mayo, el secretario de Justicia, John Ashcroft, y el director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Robert Mueller, informaron de que las grandes celebraciones estadounidenses, incluido el Día de la Independencia, podrían ser posibles objetivos de los grupos terroristas.
El calor, otro riesgo
Junto al temor a nuevos atentados, el calor también ha hecho que se tomen algunas medidas de precaución en un día en el que los fuegos artificiales se convierten en un elemento indispensable de la celebración.
Debido a la extrema sequía que sufren los estados del oeste del país, las autoridades han prohibido que se celebre la jornada con fuegos artificiales en los patios de las casas, algo tradicional, para prevenir el riesgo de incendios forestales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.