Sharon advierte de que el rechazo a su plan de retirada de Gaza sería una victoria para Hamás
Dos sondeos apuntan a que el primer ministro israelí perderá el domingo la votación interna sobre su proyecto
El primer ministro israelí, Ariel Sharon, ha advertido hoy a los miembros de su partido, el derechista Likud, de que un rechazo a su plan de retirada de Gaza, avalado recientemente por EE UU, supondría una victoria para el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasir Arafat, y para el movimiento radical palestino Hamás. Sharon ha salido así al paso de dos sondeos que apuntan a que la base del Likud desechará el plan en el referéndum interno que se celebrará el próximo domingo.
El rechazo del plan "será una victoria para Arafat y Hamás", ha señalado Sharon en una entrevista con la radio militar de la que se hace eco el diario Haaretz en su edición digital. Además, "empeorará" las relaciones de Israel con Estados Unidos, su principal aliado y que la semana pasada apoyó sin fisuras el proyecto, "provocará la caída del Likud" e "impedirá el saneamiento de la economía israelí" tras tres años de recesión.
Para Sharon, "es inconcebible que un grupo exterior pueda dirigir el Likud", a lo que ha añadido que "cualquiera que crea" en él "debe votar" por el plan, que prevé una retirada unilateral de la franja de Gaza, incluyendo el desmantelamiento de las 21 colonias de la zona más otras cuatro de la región de Cisjordania. "No se puede estar conmigo pero contra el plan que estoy promoviendo", ha subrayado el jefe de Gobierno israelí. Aunque Sharon ha reconocido que la votación de los afiliados será, en rigor, un voto de confianza o de censura a favor o en contra de él, no ha querido responder a la pregunta de si piensa presentar su dimisión en caso de que sea rechazado.
"Yo voy a evacuar Gaza"
En cualquier caso, Sharon ha asegurado estar "seguro de la victoria". "Yo voy a evacuar Gaza", ha sentenciado el primer ministro. La mayoría del Likud se opone al plan de separación unilateral con los palestinos, según dos sondeos publicados hoy, que reflejan una inversión en la intención de voto a tres días del referéndum interno, en el que unos 200.000 miembros del partido están llamados a pronunciarse.
Hasta la semana pasada, los sondeos daban una mayoría relativa a favor del plan del primer ministro dentro de su partido, aunque varios de los ministros del Likud y de los partidos radicales de la derecha nacionalista, sus asociados en la coalición del Gobierno, se oponen a él abiertamente. Ellos, junto con muchos miembros del Likud, perciben el plan como una retirada del territorio conquistado por Israel en la guerra de 1956 y como un reconocimiento de la victoria del terrorismo palestino.
Uno de los sondeos, efectuado por el Instituto Dájaf sobre una muestra de 583 de los 200.000 miembros del partido y publicado por el diario Yediot Aharonot, arroja unos resultados inquietantes para el primer ministro. Sólo un 39% de los encuestados reconoce que apoyará el plan, mientras que un 47% lo rechaza abiertamente y un 14% se declara indeciso. Otra encuesta, publicada por el diario Maariy y realizada por la empresa Teleseker, arroja unos resultados similares. En este caso, un 45% votará en contra del plan y un 42% a favor.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.