Hiroshima acusa a EE UU de "adorar las armas como a un dios" 58 años despúes de la bomba atómica
El alcalde de la ciudad japonesa asegura que el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares está a punto de colapsarse
El alcalde de Hiroshima, Tadatoshi Akiba, ha conmemorado hoy el 58 aniversario de la destrucción de esta ciudad japonesa por una bomba atómica estadounidense lanzada el 6 de agosto de 1945, acusando a Estados Unidos de "adorar las armas como si fueran un dios".
"El Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP) está a punto del colapso", ha afirmado Akiba."La causa principal es la política nuclear de Estados Unidos que ha declarado abiertamente la posibilidad de un primer golpe nuclear preventivo y piensa en reanudar las investigaciones sobre las armas nucleares", ha subrayado.
Por ello, el alcalde ha instado al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y a los líderes de otras potencias nucleares a que visiten Hiroshima y conozcan la realidad de una guerra nuclear. "Debemos convencer a los dirigentes de las potencias nucleares de que las armas nucleares son funestas, inhumanas e ilegales bajo la ley internacional", ha declarado Akiba ante las cerca de 40.000 personas que asistieron a la ceremonia anual de Declaración de Paz en esta ciudad del oeste de Japón.
Contra la guerra de Irak
El alcalde ha señalado que la guerra de Estados Unidos y Reino Unido contra Irak ha puesto de relieve, una vez más, la falsedad de la afirmación de que la paz se consigue a través de la guerra, indicando que la guerra se lanzó "haciendo caso omiso de la voluntad de multitudes que en el mundo pedían una solución pacífica".
El primer ministro de Japón, Junichiro Koizumi, también ha estado presente por tercer año consecutivo en la ceremonia de 45 minutos, durante la que ha reiterado el compromiso de Tokio en la eliminación de las armas nucleares.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.