_
_
_
_
EL CONFLICTO DE ORIENTE PRÓXIMO

Dos ataques palestinos causan diez muertos en Israel y ponen en peligro el plan de paz

EE UU pide que siga adelante la aplicación de la Hoja de Ruta pese a que los grupos terroristas han prometido seguir la Intifada

Dos ataques terroristas perpetrados por activistas palestinos han causado la muerte a diez personas hoy en Israel, apenas unas horas después de que las organizaciones radicales palestinas rechazaran el proceso de paz y prometieran seguir con la lucha armada. Estados Unidos ha insistido pese a todo en la necesidad de seguir dando pasos hacia la aplicación de la Hoja de Ruta.

Más información
Los radicales palestinos proseguirán la Intifada
Sharon hace frente a la rebelión de los colonos y de parte de su Gobierno contra el plan de paz
El "enemigo de la paz"
Estados Unidos redescubre la negociación
La ofensiva israelí contra Hamás se cobra la vida de siete palestinos en Gaza

El plan de paz descrito en la Hoja de Ruta se enfrenta a un serio desafío pese al impulso ganado en la cumbre de Aqaba, en la que el primer ministro palestino, Abu Mazen, y el israelí, Ariel Sharon, se comprometieron a tomar las primeras medidas para su aplicación ante la mirada entusiasta del presidente estadounidense, George W. Bush.

La realidad del conflicto se ha demostrado mucho más compleja sobre el terreno que sobre el papel. Así, además del factor aún sin calibrar que constituye el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yaser Arafat, desplazado de las negociaciones, el proceso de paz cuenta con la oposición declarada de los principales grupos terroristas palestinos, que ayer se reunieron en Gaza para dejar claro su rechazo.

Resistencia o terrorismo

"Rechazamos las conclusiones de la cumbre de Aqaba, donde resistencia se asimiló a terrorismo", afirmó ayer un responsable de Yihad Islámica, que junto a Hamás, el Frente Popular para la Liberación de Palestina y las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa (parte de Al Fatah) han prometido oponerse a este proceso a sangre y fuego.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Abu Mazen trata a la desesperada de llevar a los radicales a su orilla, para que dejen la lucha armada y se unan a los esfuerzos en pos de la paz y la creación de un Estado palestino, pero a tenor de lo ocurrido hoy no parece que hasta el momento haya logrado ningún avance. Dos ataques terroristas han vuelto a estremecer hoy Israel, y han sumado diez muertes más a un conflicto que dura ya más de cincuenta años.

Diez muertos más

Tres milicianos palestinos y cuatro soldados israelíes han muerto esta madrugada durante un ataque con armas automáticas a un puesto de carretera cerca del cruce de Erez, en la frontera entre el norte de la franja de Gaza e Israel, según han confirmado las autoridades militares de Israel. La autoría del ataque se la han atribuido en un comunicado conjunto Hamás, Al Fatah y la Yihad Islámica.

Horas después un israelí ha muerto a consecuencia de las heridas recibidas en el curso de un tiroteo en la Tumba de los Patriarcas, en la ciudad cisjordana de Hebrón. Los dos pistoleros palestinos han sido abatidos poco después por las fuerzas de seguridad israelíes.

EE UU, por la paz

Tras conocerse esta nueva vuelta de tuerca de las organizaciones terroristas, la consejera de Seguridad de EE UU, Condoleezza Rice, ha pedido a todas las partes implicadas que luchen por aplicar la Hoja de Ruta y continuar avanzando hacia la paz.

Por su parte, Ariel Sharon ha prometido a última hora de la tarde que en encargará de "asegurar la paz y la seguridad" de los israelíes. El primer ministro ha hecho esta afirmación en un discurso durante una convención de su partido, el Likud, en Jerusalén. Además, Sharon ha rechazado llegar a cualquier acuerdo con los palestinos hasta que Abu Mazen no tome "medidas firmes contra el terrorismo".

Estos ataques son los primeros de estas características desde la cumbre de Aqaba, y se producen horas después de que Gobierno israelí impusiera de nuevo el bloqueo de Cisjordania. La decisión fue adoptada por el ministro de Defensa, Shaul Mofaz, por temor a que el movimiento islámico Hamás rompiera sus negociaciones con el primer ministro palestino e iniciara una nueva oleada terrorista.

Un soldado israelí, ante uno de los cuerpos cubierto por una manta cerca de Erez.
Un soldado israelí, ante uno de los cuerpos cubierto por una manta cerca de Erez.FP

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_