_
_
_
_
FILIPINAS

Un muerto y 17 heridos en el segundo atentado en Zamboanga en cuatro días

El jueves, siete personas fallecieron tras la explosión de dos bombas de fabricación casera

Un soldado muerto y 17 heridos es el balance de un nuevo atentado con bomba en Zamboanga, 890 kilómetros al sur de la capital de Filipinas, Manila. En esta ocasión la explosión se ha producido a las puertas de una iglesia católica. Es el tercer atentado en el país en apenas cuatro días, tras el que el jueves se llevó por delante la vida de siete personas.

Hasta el momento, ningún grupo se ha responsabilizado de la explosión, que, al parecer, se ha debido a una bomba de fabricación casera, según la policía filipina. Los heridos fueron trasladados a un hospital.

Más información
La explosión de dos bombas en el sur de Filipinas deja 5 muertos y 146 heridos
Un nuevo atentado con bomba contra un autocar se cobra tres muertos en Filipinas
Al menos 19 muertos al explotar una bomba en un aeropuerto filipino
Gráfico:: Grupos radicales islámicos del sureste asiático

Según varios testigos, el artefacto explosivo estaba instalado en un ciclo-taxi aparcado junto a una de las puertas del Fuerte Pilar, un santuario y basílica católica en torno al cual se congregan numerosas personas, ya que los comerciantes suelen instalar en ese lugar puestos de comida y artículos religiosos.

La explosión se registra tres días después de que siete personas murieran y 146 resultaron heridas, la mayoría leves, al estallar dos bombas en sendos establecimientos del distrito comercial de Zamboanga, en la región de Mindanao. Zamboanga es una populosa ciudad de unos 700.000 habitantes, en su mayoría cristianos, por lo que se cree que los atentados se deben a insurgentes islámicos.

Los cuerpos de seguridad han detenido a cuatro personas en relación con las explosiones del jueves, también causadas por bombas de fabricación casera.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

La presidenta de Filipinas, Gloria Macapagal Arroyo, había puesto al Ejército y la Policía en estado alerta para prevenir nuevos atentados en el país.

El Gobierno de Macapagal fue el primero del sudeste asiático en unirse incondicionalmente a la campaña contra el terrorismo que lanzó Estados Unidos tras los ataques del 11 de septiembre del 2001.

AP

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_