_
_
_
_
GUERRA CONTRA EL TERRORISMO

Afectados por el 11-S demandan a Irak porque conocía los planes de los atentados

Entre las pruebas presentadas, está el artículo de un columnista iraquí, donde se señalaba que Bin Laden estaba pensando cómo podía bombardear el Pentágono, después de destruir la Casa Blanca.

Un grupo de 1.400 víctimas y familiares de fallecidos en los atentados contra las Torres Gemelas han presentado hoy una demanda contra Irak y su presidente, Sadam Husein, por considerar que sabía que Osama Bin Laden preparaba atentados contra Nueva York y el Pentágono.

Un grupo de 1.400 víctimas y familiares de fallecidos en los atentados contra las Torres Gemelas han presentado hoy una demanda contra Irak y su presidente, Sadam Husein, por considerar que sabía que Osama Bin Laden preparaba atentados contra Nueva York y el Pentágono.

Más información
Bush consultará al Congreso antes de un eventual ataque a Irak
Los inversores saudíes retiran 200.000 millones de dólares de sus cuentas en EE UU
Una demanda de víctimas del 11-S enturbia las relaciones de EE UU con Arabia Saudí
Donald Rumsfeld ordenó preparar un ataque contra Irak horas después del 11-S
Bush estudia "inspecciones coercitivas" en Irak que incluyen el uso de la fuerza
Tema:: La primera gran crisis del siglo

"Como Irak no puede derrotar al Ejército de Estados Unidos, recurrió al terror contra los ciudadanos norteamericanos", afirma la demanda presentada ante el Tribunal del Distrito de Manhattan, en Nueva York, y en la que se pide una compensación de un billón de dólares. La demanda señala como acusados a Bin Laden, Sadam Husein, el Gobierno iraquí y el régimen talibán de Afganistán por encubrir y dar refugio al grupo terrorista Al Qaeda.

La demanda fue presentada por Kreindler & Kreindler, una firma especializada en casos de desastres aéreos, y pretende demostrar que Irak está involucrado en los atentados, algo que también busca probar el Gobierno del presidente de EEUU, George W. Bush.

Seriedad de un beduino

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Entre las pruebas presentadas está un artículo del columnista Naeem Abd Muhalhal publicado en un periódico iraquí el 21 de julio de 2001 en Al Nasiriyah, unos 300 kilómetros al sureste de Bagdad. La publicación señala que Bin Laden estaba pensando "seriamente, con la seriedad de un beduino del desierto", cómo podía bombardear el Pentágono, después de que hubiera destruido la Casa Blanca.

Los demandantes creen que Muhalhal, que escribe una columna semanal, tiene conexiones con los servicios de información iraquíes desde principios de los años 80. Aseguran que Husein felicitó a Muhalhal en un ejemplar de septiembre de ese mismo año por "documentar los importantes acontecimientos y los heroicos logros que han obtenido los orgullosos iraquíes".

Jim Kreindler, uno de los abogados, explicó a la prensa que están convencidos de que Muhalhal tuvo conocimiento de los objetivos de Al Qaeda y que "los funcionarios iraquíes estaban al corriente de los planes de atacar lugares emblemáticos de Estados Unidos".

"Tenemos pruebas de que Irak facilitó apoyo a Bin Laden y su organización terrorista Al Qaeda durante casi una década", resaltó Kreindler. La demanda, que recoge información obtenida de fuentes públicas y privadas, afirma que existieron numerosos encuentros entre agentes de los servicios de inteligencia iraquíes y altos mandos de Al Qaeda para planear atentados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_