_
_
_
_
LUCHA ANTITERRORISTA

El Congreso de EE UU aprueba la creación de un 'superministerio' de Interior

17.000 empleados y 38.000 millones de dólares para luchar contra el terrorismo

El Congreso de Estados Unidos aprobó ayer la creación del nuevo Departamento de Seguridad Interior. El superministerio, con 170.000 empleados y un presupuesto anual de 38.000 millones de dólares, se encargará de reforzar la defensa de la nación contra el terrorismo.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó por 295 votos a favor y 132 en contra la creación del gigantesco Departamento de Seguridad. Los representantes han aprobado la parte esencial de las proposiciones formuladas por el presidente estadounidense, George W.Bush.

Más información
EE UU crea un 'superministerio' para coordinar la lucha contra el terrorismo
Bush quiere limitar las investigaciones del Congreso sobre los errores previos al 11-S
Bush se reserva el derecho de atacar sin previo aviso a 'terroristas y tiranos'
Tema:: La primera gran crisis del siglo

Sin embargo, han rechazado la integración en el nuevo ministerio de la totalidad de los Servicios de Inmigración y de Naturalización (INS), solicitada por la Casa Blanca, que de este modo continuarán, en su mayor parte, bajo el Ministerio de Justicia.

De este modo, si es aprobado por el Senado después de agosto, este superministerio unirá a veintidós organismos federales de policía, investigación y servicios de emergencia, contará con un director que tendrá categoría de ministro en el Gobierno del presidente Bush.

"Necesitamos avanzar para facilitar al presidente las herramientas que necesita para que nuestro país sea seguro", declaró el representante de Texas, el republicano Tom DeLay, justo antes de emitir su voto.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Votos en contra de los demócratas

De todos modos, el entusiasmo con que fue recibida la propuesta de Bush de crear una sola agencia antiterrorista el mes pasado ha disminuido. La mayor parte de los demócratas votaron contra el nuevo ministerio. "En algunos puntos que son fundamentales para nosotros", dijo la representante demócrata de California Nancy Pelosi, "no pudimos llegar a un acuerdo".

El Senado deberá debatir y votar la próxima semana un proyecto similar que el presidente Bush ha amenazado con vetar porque incluye disposiciones que le impedirían la libre contratación y despido de lo que, se calcula, serán sus 170.000 empleados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_