_
_
_
_
LA ZONA DEL CONFLICTO

Bombas de EE UU matan a 65 notables afganos que iban a la formación del Gobierno

El Pentágono confirma el bombardeo pero asegura que se trataba de talibanes.- Viajaban en una caravana en la que al menos 14 vehículos han resultado completamente destruidos

Al menos 65 notables afganos que acudían a presenciar la toma de posesión del nuevo gobierno afgano en Kabul, prevista para mañana, murieron ayer jueves durante un bombardeo de la aviación estadounidense en el este del país, según ha informado la agencia afgana AIP.

Las bombas han impactado contra un convoy en el que viajaban jefes tribales, ancianos y militares y que realizaba un viaje que lo habría llevado desde Gardez a Khost ayer y de Khost à Kabul hoy. Un total de 14 vehículos de la caravana han resultado completamente destruidos.

Una de las víctimas sería el comandante el Mohammadi Ibrahim, hermano de otro líder militar muy conocido, Jalaluddin Haqqani.

Más información
Localizador
Las primeras fuerzas internacionales de paz empiezan a entrar en Kabul
El Gobierno afgano insiste en que Bin Laden ha huido a Pakistán
Tema:: La primera gran crisis del siglo
Gráfico animado:: Objetivo Afganistán
Gráfico animado:: Armamento de EE UU

El Pentágono ha confirmado que sus aviones llevaron a cabo el bombardeo tras varios días de suspensión de las operaciones aéreas. Asimismo ha reconocido "numerosos muuertos y vehículos afectados", en palabras del secretario de Defensa Donald Rumsfeld. No obstante, desde EE UU se asegura que se trataba de responsables talibanes que trataban de huir del país.

"Ha habido un ataque a un convoy de dirigentes que había sido identificado por distintos medios de investigación", ha acotado el general Peter Pace, jefe adjunto del estado mayor.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Según este general, en el lugar del bombardeo, al suroeste de Tora Bora (est), las fuerzas estadounidenses colaboran con la Alianza del Norte en la búsqueda de bases de AlQaeda.

El bombardeo se produce en vísperas de la toma de posesión del Gobierno transitorio pactado en la reciente cumbre de Bonn, que sentó en la misma mesa a representantes de todos los grupos étnicos afganos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_