_
_
_
_
LA AMENAZA TERRORISTA

El Senado de EE UU aprueba la polémica ley antiterrorista

Bush la firmará este viernes y está dispuesto a aplicarla de inmediato

Dispuesto a intensificar su ofensiva contra el terrorismo dentro del país, el Gobierno estadounidense ha anunciado que usará "de forma inmediata" los amplios poderes que le otorga la nueva ley antiterrorista, aprobada esta noche por el Senado. Mientras el país continúa bajo el temor de los crecientes casos de ántrax, y con el riesgo de nuevos atentados terroristas, el Gobierno del presidente George W. Bush quiere emplear la nueva ley, que amplía poderes a jueces y policías, para tratar de controlar la situación.

Más información
Dos científicos nucleares, detenidos en Pakistán acusados de ayudar a Bin Laden

La legislación da a la policía mayores atribuciones para la intervención de líneas telefónicas, el seguimiento de conversaciones y comunicaciones por internet y los allanamientos secretos en los domicilios de sospechosos.

La ley abre "una nueva era en la lucha contra el terrorismo", ha dicho el fiscal general, John Ashcfrot. Bush firmará la ley este viernes y la intención de las autoridades es comenzar a aplicarla rápidamente.

Ashcroft ha asegurado que los nuevos poderes serán ejercidos "de forma inmediata" para someter a los terroristas a "una vigilancia estrecha". "Vamos a usar todas las armas bajo la Constitución y la ley para proteger la vida y aumentar la seguridad", señalaba.

El fiscal general ha añadido que, dentro del uso de todos los recursos legales, también se van a aplicar de forma estricta las leyes de inmigración y cualquier arma legal al alcance del gobierno, igual que en los años 60 se usaron normas fiscales sobre protección de animales para combatir al crimen organizado.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

"Si alguien permanece más tiempo del que marcan sus visados, lo arrestaremos; si alguien viola una norma local, le arrestaremos", ha advertido.

El temor a una merma de los derechos fundamentales

La ley antiterrorista ha sido aprobada en el Senado por una abrumadora mayoría de 98 votos a favor y sólo uno en contra, el del demócrata Russ Feingold, quien ha considerado que el texto "no tiene un justo equilibrio entre el aumento de poderes para las autoridades y la protección de los derechos fundamentales".

A pesar de las importantes atribuciones que concede a las autoridades, la ley ha sido suavizada respecto a su propuesta inicial, sobre todo porque tiene sólo una validez de cinco años, mientras que el Gobierno de Bush quería que fuera permanente.

Sin embargo, numerosas organizaciones de defensa de los derechos civiles temen que las autoridades usen los nuevos poderes para investigar de forma ilegal a personas o grupos que ejerzan su libertad de expresión para opinar en contra del Gobierno.

Vigilancia de la financiación terrorista

Unida a esa ley, el Senado también ha aprobado una nueva medida para reforzar las normas de lavado de dinero relacionado con el terrorismo, el narcotráfico y la delincuencia organizada.

La nueva norma prohíbe a los bancos de Estados Unidos que la realización de muchas operaciones con bancos "fantasma" extranjeros, y les obliga además a mantener mejor contabilidad de las cuentas abiertas por personas residentes en el extranjeros, así como un mayor control de las llamadas cuentas correspondientes.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_