_
_
_
_
PROCESO DE PAZ

Los gobiernos británico e irlandés no ponen plazos al desarme del IRA

Los partidos de la provincia tendrán cinco días para responder al plan presentado hoy para relanzar el proceso de paz

Londres y Dublín insisten en que el desarme de los grupos paramilitares debe resolverse de una manera aceptable para la Comisión Internacional Independiente del Desarme (IICD), presidida por el general canadiense John de Chastelain.

El documento, titulado Propuestas para la Implementación del Acuerdo de Viernes Santo, también hace referencia a que se cumplirá una paulatina retirada del Ejército británico del Ulster y recalca la necesidad de cumplir con la reforma de la policía norirlandesa de acuerdo con lo establecido por la llamada Comisión Patten.

Esa comisión, presidida por el último gobernador de Hong Kong, Chris Patten, hace una serie de propuestas sobre la mejor manera de reformar el Royal Ulster Constabulary (RUC, policía).

Más información
Trimble insiste en que no habrá paz en el Ulster sin un desarme total del IRA
Londres y Dublín entregarán el plan de paz para Ulster la próxima semana
El desarme en el Ulster, base para recuperar la confianza
Desactivan una bomba casera en el aeropuerto de Belfast

Según establecieron los Gobiernos británico e irlandés, los partidos de la provincia tendrán cinco días para responder al plan y no hasta el próximo día 12 como se informó en principio.

12 días para poner fin a la crisis

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La actual crisis estalló el pasado 1 de julio cuando el líder del Partido Unionista del Ulster, David Trimble, dimitió como ministro principal del Ulster por la negativa del Ejército Republicano Irlandés (IRA) a entregar sus armas. El próximo día 12 expira el plazo para encontrar una solución a la crisis.

El IRA sólo ha aceptado que observadores internacionales tengan acceso a sus depósitos de arsenales para demostrar que éstos están inutilizados, pero nunca ha hablado de entregarlos.

En caso de que los partidos no acepten las propuestas de Londres y Dublín, el Gobierno británico se verá obligado a suspender la autonomía norirlandesa o convocar elecciones a la Asamblea de Irlanda del Norte.

AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_