_
_
_
_
III CUMBRE DE LAS AMÉRICAS

Los principales dirigentes americanos lanzan mensajes a favor de la democratización del continente

Con casi hora y media de retraso debido a los incidentes entre los manifestantes contrarios a la globalización y la policía ha comenzado esta noche en Quebec la III Cumbre de las Américas, en la que 34 gobernantes tratarán de dar un impulso democratizador e integrador al continente.

El discurso inaugural ha corrido a cargo del primer ministro de Canadá, Jean Chrétien, a quien han sucedido en la tribuna durante una hora otros cuatro gobernantes. La Cumbre quiere dar un impulso decisivo a la integración, la prosperidad y la democracia continental, pero en ella no participa Cuba, el único país con un presidente no elegido en comicios libres.

El presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, ha evocado en su discurso la necesidad de que Cuba participe plenamente en las cumbres y foros interamericanos, de los que está excluido desde 1962, lo mismo que hicieron las naciones caribeñas.

Más información
Los disturbios empañan la reunión entre los máximos mandatarios americanos
Los gobiernos americanos sellan la creación de un área del libre comercio antes de 2005

En medio de una sobria ceremonia, el primer ministro de Canadá, Jean Chrétien ha destacado que el futuro del continente está basado en valores y objetivos comunes: consolidar la democracia, proteger los derechos de las personas, promover la seguridad humana, crear la prosperidad y dar a todos los ciudadanos la oportunidad de realizar su pleno potencial.

"Todos nosotros nos hemos convertido en socios a partes iguales en la consecución de esos objetivos", ha asegurado Chrétien, para quien la "creación de una zona de libre cambio no es un fin en sí mismo, es un medio, una herramienta de crecimiento que nos permitirá favorecer las relaciones económicas más estrechas y dinámicas entre nuestros países".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El presidente chileno, Ricardo Lagos, partidario de acelerar las negociaciones para crear un Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA), ha propuesto "ir más allá" e impulsar un "pacto de cohesión social continental".

Por su parte, el salvadoreño Francisco Flores, que se ha convertido en el portavoz de Centroamérica, una región abatida por las catástrofes y las secuelas de pasados conflictos bélicos, ha apostado por sacar cuanto antes a América de la pobreza.

El último en intervenir, el primer ministro barbadiense, Owen Seymour Arthur, ha señalado en su discurso la necesidad de que los grandes fines integradores tengan en cuenta las pequeñas economías de pequeños países, como los que integran el Caribe de habla inglesa.

George W. Bush, presidente de EEUU desde hace tres meses, no ha intervenido de un modo activo en la apertura, pero ha sido uno de los centros de atención de la ceremonia.

La Cumbre seguirá mañana, sábado, con las sesiones de trabajo y el domingo los presidentes firmarán la Declaración de Quebec, documento clave de la reunión. En esa declaración, los presidentes se comprometerán, según la agencia EFE, a "hacer de éste, el siglo de las Américas", mediante un firme compromiso con la democracia, el desarrollo económico y la lucha contra el narcotráfico, la corrupción y el diálogo con la sociedad civil.

El documento final establece que "cualquier alteración o ruptura inconstitucional del orden democrático" constituye "un obstáculo insuperable para la participación del Gobierno de dicho Estado en el proceso de la Cumbre de las Américas".

George W. Bush conversa con los presidentes de Brasil, Fernando Enrique Cardoso, y Ecuador, Gustavo Novoa, durante la inauguración de la III Cumbre de las Américas.
George W. Bush conversa con los presidentes de Brasil, Fernando Enrique Cardoso, y Ecuador, Gustavo Novoa, durante la inauguración de la III Cumbre de las Américas.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_