_
_
_
_
ELECCIONES HISTÓRICAS

El primer sondeo da la victoria a Alejandro Toledo con el 41,3% de los votos

El candidato de Perú Posible se enfrentará a Alan García en la segunda vuelta

Pocos incidentes han alterado la normalidad durante la votación. El más grave ha sido un atentado con explosivos que ha dejado herida a una joven en la localidad sureña de Ayacucho. La acción terrorista iba dirigida, al parecer, contra la sede del Partido Perú Posible en la ciudad y ha causado heridas en la cabeza a la mujer, identificada como Jacqueline López, de 19 años.

El incidente no ha empañado unos comicios que pueden ser ejemplo de transparencia, según los analistas. En este sentido, el jefe de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), el ex canciller guatemalteco Eduardo ha saludado la labor del Gobierno del presidente Valentín Paniagua, quien desde noviembre lidera el cambio político en el país y ha dicho que la transición encontrará en estas elecciones "su ventana hacia el futuro". "Hay condiciones para que se pueda celebrar "una elección libre y transparente", ha asegurado.

Más información
La red de extorsión de Montesinos, al descubierto
'Espero que los Garzón del mundo persigan a Fujimori'

Una limpieza impensable hace apenas unos meses, cuando Fujimori aún gobernaba el país. Precisamente una de las promesas electorales del favorito de estos comicios, Alejandro Toledo, es la detención de Fujimori y de su más estrecho colaborador, el siniestro Vladimiro Montesinos, quien también se halla huido del país. Las encuestas atribuyen al candidato de Perú Posible un 40% de la intención de voto, un porcentaje en todo caso inferior a la mitad más uno de los votos imprescindible para ganar en la primera vuelta.

Frente a él concurren otros seis candidatos, aunque sólo dos cuentan con posibilidades reales de ganar y en todo caso, según los sondeos, en una hipotética segunda vuelta: Lourdes Flores, de Unidad Nacional, y el ex presidente Alan García, del Apra.

A Flores, la candidata socialcritiana, única mujer que se postula a la presidencia y la gran sorpresa de este proceso electoral, los sondeos le atribuyen un 25% de las preferencias de voto. La candidata de Unidad Nacional cerró ayer su campaña electoral en la localidad de Arequipa, al sur del país, prometiendo zanjar el oscurantismo del pasado y proponiendo "un tiempo nuevo para la descentralización, un cambio para mujeres y hombres honestos del país".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El tercero en discordia, el candidato del Apra Alan García, quien ya accedió en 1985 a la presidencia con 35 años, decidió despedir la campaña en el norte, en Trujillo, cuna de su partido, entre acusaciones al anterior Gobierno de haber engañado al mundo con cifras de crecimiento. Las encuestas le otorgan también una cuarta parte del total de votos.

El resto de candidaturas incluyen al administrador Ricardo Noriega de Todos por la Victoria, el economista Marco Antonio Arrunátegui de Proyecto País, y el abogado Ciro Gálvez de Renacimiento Andino.

Las elecciones, "extraordinarias", se celebran a sólo uno año de los comicios generales en los que fue reelegido en medio de denuncias de fraude el ex presidente Alberto Fujimori. El ex gobernante fue depuesto en noviembre pasado por el Congreso al renunciar al cargo desde Japón y ser declarado "incapaz moralmente" para gobernar el país.

El escándalo de corrupción que invadió la administración de Fujimori, tras el hallazgo de millonarias cuentas a nombre de su prófugo ex asesor Vladimiro Montesinos, provocó la formación de un gobierno transitorio, que encabeza Paniagua. El actual presidente entregará el mando el 28 de julio, a quien sea elegido mañana en las urnas.

Además de los 14,9 millones de ciudadanos convocados a votar en el país, más de 23.000 peruanos residentes en España también podrán ejercer su derecho al voto este domingo. En total, más de 255.000 están registrados fuera de las fronteras.

REUTERS
B. Pérez

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_