_
_
_
_

Los expertos de la UE no hallan pruebas de que el uranio empobrecido afecte a la salud

Los expertos de la Unión Europea han comunicado hoy en Bruselas que "sobre la base de la información disponible hasta la fecha" no se ha podido probar que la exposición radiológica al uranio empobrecido produzca un efecto detestable sobre la salud humana.

Además, aunque el comité encargado de investigar el llamado síndrome de los Balcanes considera que no se puede excluir la existencia de un "efecto combinado" como resultado de la exposición a otras sustancias químicas y carcinogénicas, los expertos alegan que no tampoco hay pruebas para apoyar esta hipótesis.

El comité encargado por la UE se suma así a la línea argumentativa de la OTAN, que también ha rechazado una relación entre el empleo de uranio empobrecido en las armas empleadas en la guerra de Kosovo y la aparición de casos de cáncer.

El informe fue encargado por la Comisión Europea para analizar los casos de cáncer detectados en soldados que participaron en ese conflicto, para dilucidar si su exposición al uranio empobrecido

empleado en algunos tipos de armas pudiera estar en el origen de su enfermedad.

En este sentido, los expertos recordaron que la leucemia tiene un período de latencia más breve que otros tipos de cáncer pero también que el uranio se acumula en muy poca cantidad en los órganos en los que se

produce la sangre.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_