_
_
_
_

Los expertos de la UE no hallan pruebas de que el uranio empobrecido afecte a la salud

Los expertos de la Unión Europea han comunicado hoy en Bruselas que "sobre la base de la información disponible hasta la fecha" no se ha podido probar que la exposición radiológica al uranio empobrecido produzca un efecto detestable sobre la salud humana.

Además, aunque el comité encargado de investigar el llamado síndrome de los Balcanes considera que no se puede excluir la existencia de un "efecto combinado" como resultado de la exposición a otras sustancias químicas y carcinogénicas, los expertos alegan que no tampoco hay pruebas para apoyar esta hipótesis.

El comité encargado por la UE se suma así a la línea argumentativa de la OTAN, que también ha rechazado una relación entre el empleo de uranio empobrecido en las armas empleadas en la guerra de Kosovo y la aparición de casos de cáncer.

El informe fue encargado por la Comisión Europea para analizar los casos de cáncer detectados en soldados que participaron en ese conflicto, para dilucidar si su exposición al uranio empobrecido

empleado en algunos tipos de armas pudiera estar en el origen de su enfermedad.

En este sentido, los expertos recordaron que la leucemia tiene un período de latencia más breve que otros tipos de cáncer pero también que el uranio se acumula en muy poca cantidad en los órganos en los que se

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

produce la sangre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_