Ir al contenido
_
_
_
_

Robert Redford, el hombre que supo vestir: 20 imágenes para recordar al actor más deseado

El actor cambió para siempre lo que entendemos por estilo masculino logrando un complicado equilibrio entre galán clásico y símbolo sexual

Robert Redford en 'Havana'

Robert Redford ha fallecido a los 89 años y, con él, uno de los últimos testigos de ese Hollywood que dejaba atrás una estructura, un clasicismo y unos límites para abrazar a los autores (él podría considerarse uno de ellos), y hacer unas películas que presentaban nuevas historias, nuevos enfoques y, por el camino, nuevos galanes con nuevas masculinidades. De repente podían ser frágiles, atormentados, enigmáticos o tremendamente libres, pero siempre manteniendo una mezcla de belleza física y magnetismo ante la cámara que acababa enamorando a todo el que se sentase ante la pantalla. Y nadie hizo esto mejor que Redford.

Hemos recopilado unas cuantas imágenes que son testigo de este poder. No son exactamente un repaso a su carrera, sino a un estilo propio, a ese difícil equilibrio de ser exactamente el sex symbol que Hollywood le exigía ser, pero con el espíritu libre que le permitió ser también un director que no huía de los lugares oscuros, ya fuese de sus personajes o de la historia reciente de Estados Unidos. Y todo eso sin dejar de ser, a su manera tan alejada de John Wayne, un héroe americano.

Cómo llevar una camiseta blanca de pico y mantener el carisma: Redford en el rodaje de 'Los tres días del cóndor' (1975).
¿Quién mejor para interpretar a 'El gran Gatsby', un millonario misterioso obsesionado por un viejo amor? En la imagen, Redford en una portada de GQ de 1973 que promocionaba la película.
Sobre el bigote aún no se ha escrito todo, pero el que lucía Robert Redford a menudo en la década de los setenta es propicio para convencer incluso a los más reacios a esta decisión estética.
Un joven Robert Redford posa en 1965 en el rodaje de 'La rebelde'. Todavía no era una estrella, pero el peinado y la forma de lucir un no siempre fácil jersey de rayas ya era propio de una.
En los años sesenta demostró que también podía hacer 'sexy' el estilo 'college'.
Robert Redford se convirtió en 1981 en un director de prestigio gracias a la durísima 'Gente corriente'. En la imagen Redford, de 45 años entonces, demuestra que gafas metálicas, pelazo rebelde y esmoquin son la combinación perfecta para pasar a la eternidad.
Un rostro como el de Robert Redford pedía a gritos convertirse en un símbolo, en un tótem, en un póster. En el de la sátira política 'El candidato' (1972), que a su manera se adelantó a tantas cosas que damos por normales hoy, Redford aparece como un simpático candidato a gobernador demócrata mascando chicle.
Pelo rebelde, bigote, mirada desafiante y camisa, chaqueta y corbata. En esta imagen de los años setenta, Redford dejó atrás definitivamente al joven seductor de la década anterior.
'Famoso en aeropuerto' es uno de los subgéneros que mejor definen la celebridad. ¿Cómo viajan las estrellas? Robert Redford proponía, en esta imagen de 1980, el mejor antídoto contra el hoy omnipresente chándal.
¿Deberíamos recuperar el maletín? Redford lo combinó como nadie con un abrigo, en su papel de joven recién casado, en 'Descalzos por el parque' (1967), uno de sus primeros éxitos. En la imagen lo acompaña Jane Fonda.
En 'El gran Gatsby', Redford no estaba solo en su refundación de la elegancia clásica masculina. El vestuario lo firmaba Ralph Lauren.
Si hay un estilismo en el cine que pueda competir con el de un millonario es el de estafador. En la imagen, Redford en otro de sus clásicos, 'El golpe' (1973), con una americana de rayas que cualquier otro no soportaría.
¿Se puede ser un 'sex symbol' a los setenta? Aquí una fórmula Redford: camisa blanca, vaqueros, reloj deportivo y ese tipo de gafas que hoy, bajo la denominación de 'slutty glasses', se han convertido en un infalible arma de seducción para toda una generación de hombres.
Robert Redford poseído por la fiebre del sábado noche en la primavera de 1978 tras salir de su apartamento en Manhattan.
Robert Redford sonríe en una imagen publicitaria tomada en los años sesenta, a principios de su carrera, combinando americana con jersey de cuello vuelto. El mundo aún no sabía entonces que Redford era una estrella. Redford, seguramente, lo sabía ya.
Robert Redford contra el frío, dibujando una de sus siluetas más imitadas: chaquetón marinero, pantalón de campana y bufanda durante el rodaje de 'Los tres días del cóndor' en 1975.
En esta imagen en Sundance, Redford tenía casi 80 años y seguía luciendo con naturalidad todas esas prendas y elecciones estéticas que alguien podría tildar de "juveniles": pantalones y camisa vaqueras, cabello revuelto y pulserita.
Casi todas las imágenes de 'Todos los hombres del presidente' (1976) son icónicas, pero han trascendido especialmente esas de Redford en la oficina con la corbata aflojada y la camisa arremangada. Una muestra de cómo guardar la dignidad estética haciendo horas extra.
En 'El carnaval de las águilas' (1975), junto a Susan Sarandon, Redford se mostró en ese rito de paso para todo icono de estilo en la pantalla: lucir el uniforme 'preppy' por excelencia, o sea, el chaleco de punto con dibujos de rombos.
En 'Una proposición indecente', Redford volvió a ponerse en la piel de un multimillonario solitario y sombrío cuyo armario intentaba refundar el estilo del Hollywood clásico con trajes y abrigos de Cerruti 1881.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_