20 octubre 2015
Actualizado 13:27 CEST
suscríbete

Olvidate

Los argentinos repiten ese 'no recuerdes' que contradice el imperativo más categórico de las últimas décadas: la obligación de la memoria. Por MARTÍN CAPARRÓS

La voz del otro »

Por JORGE CARRION

Los valores familiares... »

Por RITA INDIANA

El autocine americano »

Por ROCÍO AYUSO

¡Viva la comuna! »

Por USE LAHOZ

La destilación genética »

Por JORDI SOLER

Memoria histórica en Argentina »

Por MARTÍN CAPARRÓS

Última hora

Menos es más

Una regla establece que el 20% de nuestros esfuerzos es responsable del 80% de lo que conseguimos

Safranski: “Hoy solo un futbolista alcanzaría la fama de Goethe”

Intelectual sin fronteras enamorado de Europa, Rüdiger Safranski ha escrito monografías sobre Heidegger, Nietzsche o Goethe

Realización: Paula Casado y Carlos Martínez. Producción: Maite Nieto

De colores tierra

Mauro Saccoccini, maquillador de Chanel en España, muestra cómo jugar con los tonos marrones

Luchadores contra el cambio climático

De Bangladés a Indonesia, Holanda o Burkina Faso, grupos anónimos se esfuerzan por llevar una vida sostenible

Sinatra vs. Talese

Gay Talese tenía 32 años cuando la revista Esquire le encargó el perfil de Frank Sinatra, considerado hoy un pieza canónica

¿Qué sabes de himnos nacionales?

El laborista Jeremy Corbyn se negó a cantarlo. El mexicano tardó tres décadas en gestarse. Grecia y Chipre tienen el mismo

Universo masculino

La industria de moda para hombre es ya una realidad en alza que representa el 32% de la facturación del sector textil español

Juan Mata, el toque ‘british’

Juan Morenilla Manchester

Ídolo en el Manchester United, este futbolista sencillo, familiar e inquieto huye de los estereotipos. Estudia dos carreras

La maestra y el aprendiz

En ‘Cosas de niños’ David Wagner registra, sin cursilería, la cotidianeidad, la extrañeza y la felicidad de la paternidad

Redacción: Jesús Ruiz Mantilla / Vídeo y fotografía: Albert Jódar

El álbum de Himmler en España

‘El País Semanal’ publica la documentación de la visita en 1940 a Madrid, Toledo, Cataluña y País Vasco del dirigente nazi

Redacción: Guillermo Abril / Vídeo y fotografía: Carlos Spottorno

Polémico Calatrava

¿Genio o farsante? Encuentro con uno de los arquitectos más controvertidos del mundo en su cuartel general de Zúrich

Nutrir el planeta

Casi 8.000 millones de personas buscan respuestas para garantizar la alimentación de todos y conciliar intereses diversos

cómic

La Maitena más erótica

La dibujante argentina recupera historietas de contenido sexual creadas entre los ochenta y noventa

Descifrar los enigmas del cerebro

Entrevista a María Teresa Miras, experta en enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer

La gran dama de los retratos

París conmemora a Élisabeth Vigée Le Brun, retratista predilecta de María Antonieta, con una retrospectiva en el Grand Palais

El gran negocio de las telenovelas

Los culebrones evolucionan en el siglo XXI hacia un negocio que mueve miles de millones y ansía una mayor sofisticación

‘El País Semanal’ llega a tu tableta

Los grandes reportajes, las entrevistas en profundidad, el análisis y las firmas, en una aplicación para móviles con iOS y Android

Más información

Nuestras firmas

Cuando los sapos tienen razón

El ejercicio crítico es la hemoglobina de la libertad de expresión

Una terapia alternativa

Él se dio cuenta de que había pronunciado por primera vez el verbo vivir en sentido positivo

El mundo es una yuca grande

Tammet es el ser extraordinario más ‘normal’ que conozco, un tenaz paladín de la superación personal

La invasión del neoespañol

Es demasiada la gente que ya no domina la lengua, sino que la zarandea y avanza por ella a tientas

LA IMAGEN

¿Quién me va a curar el corazón ‘partío’?

Incluso cuando su curación exija una cirugía invasiva, cerramosla llaga con el mismo primor con el que en casa zurcimos un siete

EL PULSO

Manual para comprar casa en Cuba

La apertura cubana ha puesto a salivar a medio mundo. Son muchos los que quieren llegar primeros y comprar a precio de ganga

‘Marginalia’ libresca

Existe desde que los monjes medievales copiaban manuscritos a destajo, desahogándose muchas veces sobre los pergaminos

Folies Bergère

Mi terapeuta tiene una oreja sobredimensionada, que escucha lo que nadie más percibe, y una boca pequeña, que no dice nada

A la caza de perseidas en Ujué

Una señora nos contó que apenas había niños en el municipio. “Unos siete debe de haber en edad escolar”

La realidad está en el ojo de quien mira

¿Fue Enriqueta Martí un monstruo sanguinario o una víctima del sensacionalismo de la prensa?

Iatrofobia

La nuestra es una sociedad obsesionada por la salud que, sin embargo, tiene fobia a los de la bata blanca

Cómic

Macanudo (31)

El caracol enamorado.

CARTAS DE LA SEMANA

correo

Los mapas del miedo

Yo resido en la cuna del narcotráfico en México, en Culiacán, donde todos los días amanece gente muerta

EL PAÍS RECOMIENDA

La vida de los otros albaneses

Se inaugura el primer museo de las escuchas de los servicios secretos bajo el régimen de Enver Hoxha

Lo más visto en...

» Top 50
Síguenos en
Suscríbete a EL PAÍS Haz de la portada de EL PAÍS tu página de inicio

Callan las palabras

‘Un océano de amor’ de Wilfrid Lupano y Grégory Panaccione es una historieta sin un solo diálogo

La verdad es de quien sabe contarla

‘Pisando ceniza’ es un homenaje a los seres que amamos y han desaparecido

El sabotaje de Cassandra

Dorothy Baker lamentó en una entrevista no figurar entre los “buenos” escritores estadounidenses. No se cumplió la profecía

Éramos tan jóvenes

En ‘Los interesantes’ Meg Wolitzer trata de saber por qué el destino de personas de similar talento es tan diferente

Instagramlogo instagram

Así vemos las cosas en EL PAÍS SEMANAL

Revista EL PAÍS SEMANAL

La oferta más completa de prensa española de calidad

Acceso a suscriptores Registro
En tu tablet

Disfruta de EL PAÍS SEMANAL en su versión adaptada a tabletas para Android y para Apple



Webs de PRISA

cerrar ventana