Un proyecto de país
El PSOE desvela propuestas constructivas aunque faltas de concreción
El PSOE desvela propuestas constructivas aunque faltas de concreción
Quedan dos cuestiones pendientes: asentar la memoria de forma que los violentos no queden como vencedores y la disolución definitiva de la banda
Dos sociedades tan parecidas votando de forma tan diferente indica lo extremadamente volátiles que pueden ser los estados de opinión
La creencia en las políticas de austeridad se está diluyendo como un azucarillo
Cuatro décadas de terror han quedado atrás en apenas cuatro años. Los atentados, las extorsiones y las amenazas han terminado y ha triunfado la democracia con la que la banda terrorista pretendía acabar
España tiene que ir más allá de velar por unas inversiones conchabadas con el régimen
Argentina vota sobre las ruinas del movimiento político y social más importante de su historia
Enrique López, ponente del tribunal que juzgará a Luis Bárcenas, se niega a abstenerse o inhibirse en el caso a pesar de su proximidad al PP
La concesión de canales de televisión se sigue haciendo en ese periodo repelente de salida del poder
Maati Monyib reclama que el Gobierno deje de acosarle y le permita viajar al exterior
La coyuntura es una patada a seguir pero la realidad no puede ocultarse siempre
El nivel de pobreza de los cinco países rescatados es superior a la media de la UE
Es razonable que el proceso a Mas tenga clara apariencia de juicio político, y como tal sea considerado. Ni unos ni otros desean un tribunal de justicia, sino un instrumento para resolver su problema político
La entrada de la alcaldesa de Barcelona en la batalla del 20-D permite a la candidatura de ICV y Podemos recuperar el protagonismo del movimiento social
Pedro Sánchez ha dado órdenes para que se diga que no tocará la reforma laboral. Los ciudadanos están hartos de agendas ocultas
Esas palabras reciben el influjo del sufijo ‘-astro’, que forma vocablos despectivos como “camastro” o “poetastro”
El frenazo del ‘boom’ de las materias primas y de China ayudan a explicar la recesión
Castilla y León es una comunidad autónoma dual. Es erróneo utilizar sólo el término ‘castellano’ para personas o ciudades leonesas
En Cataluña, el victimismo es utilizado como una argucia del poder no solo para no hacerse cargo de sus propios actos, sino para endosárselos, en caso de que hayan generado efectos negativos, a otro u otros
Su vida fue intensa, violenta, rondando siempre la muerte. Alimentó sus cuentos, novelas y reportajes con esas experiencias, de una manera tan directa que su obra literaria es, ni más ni menos, una autobiografía apenas disimulada
La antipatía prosaica de los partidos y la poética revolucionaria de los movimientos son síntomas del deterioro en el entorno público causado por la crisis económica
La acción exterior ha estado dividida históricamente entre las políticas “maximalistas” y las de “repliegue”. El debate actual es cuándo debe gastar el país en defensa y hasta qué punto debe ser intervencionista o multilateral
Es injusto acusar a los alemanes de imponer en la UE un modelo de precariedad; son países como España, Italia, Portugal y Grecia los que más paro estructural sufren. Para volver a trabajar es mejor tener empleo y ayudas que recibir solo asistencia
Nada impide considerar a Cataluña como un regionalismo fuerte con un potente vector nacional(ista) en su interior. Este fue el resultado nada sorprendente de una larga y modulada participación catalana en la construcción de la nación española
Para crear empleo hay que aumentar el tamaño de las pymes y digitalizar las Administraciones
¿Podemos estar viviendo dentro de los demócratas con Sanders una “revolución izquierdista” como la de Corbyn dentro de los laboristas británicos?
El catálogo de desatinos es inagotable: con la idea de que hay que gastar o el dinero se pierde, se han invertido en obras de agua urbana, de escasa o nula utilidad, miles de millones de Bruselas