20 agosto 2015
Actualizado 00:02 CEST
suscríbete

Elefantes africanos en la región namibia de Damaraland. / Frans Lanting

Hacia un mundo sin elefantes

Es un gigante que vive en sociedad y vela a sus muertos. Sin embargo, su matanza indiscriminada durante décadas ha puesto en peligro su subsistencia. Medio millón de elefantes africanos y algo más de 50.000 asiáticos son una joya de la naturaleza que los gobiernos están por fin dispuestos a salvar

Última hora

El deseo de desconectar

Queremos libertad pero nos sentimos cojos sin compañía tecnológica. Hay que buscar la felicidad de estar ilocalizables

Los prototipos de los moldes de zapatos son fabricados a mano. / Manuel Vázquez

Hechos para durar

Clarks, símbolo del zapato cómodo, busca mantener vivos sus 200 años de historia mientras se enfrenta a retos del mercado moderno

Cocina no tan fácil

Una rebanada de pan con aceite y jamón se considera un plato sencillo porque se prepara rápido combinando productos ya listos

Motel en Cocoa Beach, donde una estatua decora uno de los pasillos. / G. Cervera

Ayer la Luna, mañana Marte

Entramos en Cabo Cañaveral, el lugar desde el que la NASA despegó hacia el espacio. Hoy, convertida en atracción turística

Encantos africanos

La siguiente escala de este viaje transcurre entre dos puertos míticos, Tanga, en Tanzania, y Mombasa, en Kenia

Francisco Toledo. / Saúl Ruiz

Francisco Toledo: “Quise ser un ilustrador de mitos”

El mayor pintor vivo de México habla de su país, de la violencia que lo cercena, de los migrantes y de política

Cómo se construye un monstruo

Durante dos años, 14 periodistas latinoamericanos investigaron en la vida de presos, narcos, violadores y hasta caníbales

Ian McKellen caracterizado en 'Mr. Holmes'.

La pasión según Sherlock Holmes

Ian McKellen protagoniza la nueva película sobre el detective, que le coloca frente al espejo de la vejez y la soledad

La importancia de llamarse Ernesto

Recuerdo un consejo que me daban, cuando aún era muy pequeño, con motivo de mis visitas a mi abuelo: “Pregúntale por el huerto”

Un día en la vida del mundo

Parada de tranvía de Gare Rabat, en pleno julio, a mediodía. / Francisco Peregil

Pasen, al fondo hay sitio

14 corresponsales de EL PAÍS retratan las caras del transporte público alrededor del mundo

Maná, poder latino

Los mexicanos se consolidan como la banda de rock latinoamericana más importante e influyente en varios escenarios

Un paje de la Cruz bosteza durante la celebración de las fiestas. / C. García Rodero

La vida en un instante

La fotógrafa manchega Cristina García Rodero capta en su obra 'Con la boca abierta' el momento exacto

La fascinación del mal

¿Interés por la historia o puro morbo? El turismo negro se pone de moda. Incluye, por ejemplo, dormir en una cárcel

En el casco del astronauta, un fotograma de la película 'Atrapa la bandera'.

El despegue de la animación española

Descubrimos una industria efervescente y en auge. Los dibujos entran en órbita y viven el mejor momento de su historia

Beatriz Sarlo: “La transgresión es permanente en Argentina”

Beatriz Sarlo es una de las intelectuales más prestigiosas de su país. Ha convertido en un estilo punzante de análisis político

Supervivientes del papel

En tiempos de migración a la lectura digital, los quioscos conservan el sabor romántico de otro tiempo, de Jerusalén a México

Atrapado por la India

El campeón del mundo Viswanathan Anand ha conseguido que millones de niños indios estudien ajedrez en el colegio

Crystal Palace, el edificio favorito del arquitecto Norman Foster

El prestigioso proyectista británico elige como predilecta una obra ya desaparecida de Joseph Paxton

‘El País Semanal’ llega a tu tableta

Los grandes reportajes, las entrevistas en profundidad, el análisis y las firmas, en una aplicación para móviles con iOS y Android

Más información

Nuestras firmas

La revolución de la risa

Salió a la superficie una realidad oculta: la mayoría no aceptaba la suspensión de las conciencias

Con la mano en el corazón

La tarea del político no consiste en intentar traer el cielo a la tierra sino sólo en mejorar la tierra

Encendida loa a los bares

El bar español es un lugar a donde van las familias con los niños, una especie de modesta iglesia laica comunal

LA IMAGEN

El consejero delegado de Bankia en una rueda de prensa. / P. Campos (Efe)

Para no molestar

He aquí una foto insípida. El señor es un banquero y los banqueros tienden a mimetizarse con el paisaje para pasar inadvertidos

EL PULSO

Fotograma de la película 'Kin Kong', de 1933.

King Kong, un cuento ibérico

El primer alarido del simio resonó en ‘Jardín de flores curiosas’ (1571), obra de Antonio de Torquemada

El ejemplo de la FIFA y el amigo americano

La próxima alfombra que se levantará será, supongo, la de las apuestas ilegales y el amaño de partidos

Objetos o sea verdades

El pintor Michael Craig-Martin acaba de publicar una guía de instrucciones para comportarse como artista

República Dominicana, el chivo expiatorio

Miles de dominicanos hijos de haitianos no han podido regularizar su estatus y viven una situación de angustia extrema

El parque temático del humor negro

El bar The Clinic es un santuario de los chistes crueles. ¿Se puede bromear sobre los desaparecidos, sobre los exterminados?

Lo que hablan los niños con los ancianos

En Seattle se ha puesto en marcha una iniciativa pionera para fomentar la comunicación entre mayores y pequeños

Cómic

Macanudo (22)

El historietista argentino Ricardo Liniers Siri, conocido como Liniers, dibuja duendes de colores

ESTILO DE VIDA

¿Qué sabes de árboles?

El mejor incienso es el que se obtiene del 'Boswellia sacra' y el 'Moringa stenopetala' es capaz de limpiar el agua

Terremoto en la boca

El principal responsable del picor de un chile es la capsaicina, una molécula que las plantas acumulan para protegerse de los herbívoros

CARTAS DE LA SEMANA

Su mero punto de vista

Para mí leer el periódico es tocar papel y mancharme de tinta. Me he tenido que acostumbrar a verlo en la web. Pero lo veo, no lo leo

EL PAÍS RECOMIENDA

La quimera del oro negro

En 2006 el petróleo llevó a Itaboraí, en Brasil, a vislumbrar un futuro radiante. Una década después, la ciudad languidece

“Venezuela ha sufrido la peor represión”

Con su marido preso, Lilian Tintori se erige en defensora contra la represión

Lo más visto en...

» Top 50
Síguenos en
Suscríbete a EL PAÍS Haz de la portada de EL PAÍS tu página de inicio

El buen camino

Aura Estrada falleció en el verano de 2007. Tenía 30 años y en un mes habría celebrado su segundo aniversario de boda con Goldman

La buena muerte

El ensayo ‘El arte de morir’, de Peter y Elizabeth Fenwick, es una actualizada ‘guía’ para el último viaje

Hombres desconcertados

‘Tantos días felices’ de Laurie Colwin es una comedia de costumbres narrada desde el punto de vista masculino

Oda a la creatividad torrencial

‘La canción de la bolsa para el mareo’ de Nick Cave es un poema narrativo sobre sus viajes por Estados Unidos

Instagramlogo instagram

Así vemos las cosas en EL PAÍS SEMANAL

Revista EL PAÍS SEMANAL

La oferta más completa de prensa española de calidad

Acceso a suscriptores Registro
En tu tablet

Disfruta de EL PAÍS SEMANAL en su versión adaptada a tabletas para Android y para Apple



Webs de PRISA

cerrar ventana