20 agosto 2015
Actualizado 00:01 CEST
suscríbete
DÍA DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

LUSMORE DAUDA

Ellos comparten humanidad

Hoy, 19 de Agosto, se recuerda a quienes dedican su vida a ayudar a otros. El hashtag #compartehumanidad los homenajea, pero hacen falta más de los 140 caracteres de un tuit para profundizar en su realidad. Por ALEJANDRA AGUDO

Última hora

“¿Por qué elegir? No soy madre, ni trabajadora, ni nadadora. Soy todo”

Alejandra Agudo Barcelona 1

Esta marroquí no entiende por qué es una inspiración. Se dedica al marketing, tiene dos hijos y ha cruzado el Estrecho porque no quería renunciar a nada por ser mujer

Aisha quiere ser costurera. Tras seis meses de trabajo como kayayei (portadora de mercancías) deseaba volver a casa. / M.S.B.

Las niñas no quieren ir al supermercado

Miles de jóvenes en Ghana trabajan como porteadoras de mercancías con graves consecuencias para su salud

Un ofiuro espinoso clavado en el ecosistema acuático de esta zona. / yuri hooker

Vaivenes de un mar mestizo

Ramiro Escobar la Cruz Piura (Perú)

Petroleras, pesca furtiva y cambio climático son las tres amenazas de ecosistema único y fascinante como el de Isla Foca

El sufrimiento de una tortuga por culpa de la contaminación marina

El País Madrid 21

Biólogos denuncian con un vídeo publicado en las redes sociales las consecuencias para los animales de verter plásticos en el mar

Ciencia contra ideología en la lucha contra el sida

Pablo Linde Vancouver 28

Una narcosala de Vancouver, en Canadá, demuestra su eficacia contra la propagación del VIH. Es un ejemplo que muchos gobiernos se resisten a imitar

La crisis venezolana se desborda del lado colombiano

Catalina Lobo-Guerrero Siapana (Alta Guajira) 19

Las alarmas de una tragedia humanitaria en ciernes se empiezan a prender entre los indígenas Wayúu de la Alta Guajira

Seúl, la ciudad que comparte

A diferencia de otros países que ponen trabas, la capital surcoreana apuesta por un ambicioso proyecto para fomentar el modelo económico del intercambio

Ciudades diseñadas para moverse y mejorar la salud

La planificación de las paradas de transporte y la construcción de vías para bicicletas generan grandes ahorros en servicios sanitarios

Sala de maternidad en el centro de salud de Dolo Ado, Etiopía. / MSF

Muertes maternas que se podrían haber evitado

Mesai Mitiku (MSF) Dolo Ado (Etiopía)

Rabiya perdió a su bebé porque parió en casa, sin un médico. El temor al hospital aumenta la mortalidad materna

La pesadilla de los refugiados

Australia incumple los acuerdos internacionales y encierra en centros de detención fuera de su territorio a demandantes de asilo

Alerta en Colombia por los altos índices de trata de personas

EE UU advierte que el país no cumple con las normas mínimas para eliminar la esclavitud del siglo XXI pues mujeres y niños siguen siendo explotados

La lucha por el cerro del peyote

El documental 'Huicholes: los últimos guardianes del peyote' retrata la lucha indígena de la Sierra de Catorce contra las mineras

Lucia Santos Coyoi mira las fotos de su hijo colgadas en la pared de su casa.

Tu desaparecido, mi negocio

Michelle Carrère C. de Guatemala 10

Las familias de emigrantes perdidos en su travesía hacia EE UU pagan grandes sumas a estafadores que aseguran los buscarán

Los últimos estertores de la polio

Justo cuando África cumple un año sin casos de polio salvaje, una epidemia del virus derivado de la vacuna golpea Madagascar

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible se quedan cortos

Hay tres áreas que la agenda aprobada el pasado dos de agosto, y que todo apunta se ratificará el próximo septiembre en la sede de la ONU en Nueva York, no aborda correctamente

El mundo tiene 17 objetivos para 2030. ¿Cuál es el tuyo?

Pablo Linde Madrid 37

Las redes sociales son un foro paralelo en el que se debaten las metas de desarrollo. Aquí, parte de la conversación #GlobalGoals

El valor de una ecografía en el Congo

En un lugar donde las madres no están acostumbradas a visitar al médico durante el embarazo, pequeños avances salvan cientos de vidas

Fernando, de cuatro años, espera a la enfermera para recibir una pastilla de paracetamol. / ÁLVARO FUENTE

El chikungunya duele en Nicaragua

álvaro fuente Palacagüina (Nicaragua) 9

La época de lluvias provoca un repunte del último virus que asuela Centroamérica y causa terribles dolores a quienes lo sufren. He aquí el relato de un enfermo

La aspereza del aceite de palma

Malasia e Indonesia controlan el 80% de un industria que mueve 45.000 millones de dólares y tiene efectos nefastos en el medioambiente

El sol despunta dejando un paisaje espectacular en el Lago Tanganica. / Sebastian Ruíz

La pesca o nada

Sebastián Ruiz Bujumbura

En las costas burundesas del lago Tanganica la pesca tradicional sobrevive a la inestabilidad política que vive el país, agravada por la celebración de elecciones este 21 de julio

En esta pequeña aldea indígena se produce la súper yuca

Mariana Kaipper Aldea Ekeruá (São Paulo) 4

Combinando técnicas milenarias y nuevas tecnologías, los terena de Brasil logran multiplicar la cantidad y calidad del popular tubérculo

campañas de impacto

Madres orgullosas que sacan pecho

El Banco Interamericano de Desarrollo anima a compartir fotos en Twitter con el hashtag #yosacopecho de mujeres amamantando a sus bebés para promover la lactancia materna

Ser gay está penado en Uganda

Vanessa Escuer Kampala 1

La activista Kasha Nabagesera denuncia la homofobia de un gobierno que pretendía imponer la cadena perpetua para los homosexuales

Neslie Etienne, 28 años, en el edificio abandonado donde vive. / R. B. (AP)

Los sin techo de Haití, cinco años después del terremoto

La fotógrafa de AP Rebecca Blackwell captura la vida de algunas de las miles de personas que viven en edificios derruidos o campamentos sin agua y saneamiento

Un pueblo condenado a desaparecer

s. constante Tundayme (Zamora Chinchipe) 24

Un proyecto minero amenaza a Tundayme, una parroquia en la cordillera Condor Mirador, límite natural entre Ecuador y Perú

Biodiversidad

Marabúes y humanos en la basura. / Dhritiman Das

La vida del planeta en 10 imágenes

La revista 'BMC Ecology' elige las mejores fotografias que muestran la belleza y fragilidad de la biodiversidad de la Tierra

Mejor en wolof

María Rodríguez Saint Louis (Senegal)

Cientos de adultos aprenden a leer y escribir su lengua materna en la región senegalesa de Saint Louis gracias a un plan de alfabetización de una ONG

Fati Abdulaye, en el centro, tiene 13 años y salió de la ciudad de Baga en Nigeria tras los ataques de Boko Haram. / ALFREDO CÁLIZ

El desgarro de parir a los 13 años

José Naranjo Yamena 22

Dos de cada tres mujeres de Chad se casan antes de los 18 y la elevada tasa de fístula obstétrica, que provoca estigma y rechazo, es una de sus consecuencias más trágicas

Sus antepasados fueron esclavos, ellos son emprendedores

M. Kaipper Cruzeta, Rio Grande do Norte 1

Más de 2.600 comunidades de afrodescendientes luchan en Brasil por su desarrollo. El 80% de los jóvenes asesinados son negros

ANÁLISIS

Las indígenas de Mesoamérica no deciden sobre su parto

El cónyuge es en muchos casos el principal tomador de la decisión y, generalmente, el menos informado sobre salud materna de la familia

Una aldea en Nepal busca reinventarse a partir del terremoto

Ana Gabriela Rojas Bungamati (Nepal)

Bungamati, con los mejores artesanos de la madera del país, quiere salir adelante con el comercio de genuinos productos y la cultura

La vacuna del ébola funciona

La Organización Mundial de la Salud anuncia que la inmunización es eficaz al 100%, aunque los ensayos deben seguir para asegurarse de que proporciona inmunidad de grupo

entrevista a Françoise Barré-Sinoussi

“El VIH es una herramienta para que la ciencia avance”

Pablo Linde Vancouver

La descubridora del virus, galardonada con un premio Nobel, se muestra preocupada por que la sociedad se relaje en la lucha contra la enfermedad

Mujeres mediterráneas (y algunos hombres) contra la desigualdad

Alejandra Agudo Barcelona 48

Impulsan proyectos para luchar contra la desigualdad de la mujer respecto de los hombres, pero también entre las orillas Norte y Sur del Mediterráneo

“Tengo miedo constantemente”

La activista defensora de los derechos de los transexuales en El Salvador denuncia la violencia contra el colectivo. "Hay días que no salgo de mi casa"

“Espero que la sonrisa de los nepalíes no desaparezca”

El sacerdote lucha desde Misiones Salesianas para que la ayuda a Nepal siga llegando tras el gran terremoto del pasado 25 de abril

ENFERMEDADES OLVIDADAS

Europa aprueba una vacuna contra la malaria

Un comité científico de la Agencia Europea de Medicamentos avala la primera vacuna contra una enfermedad parasitaria desarrollada gracias, entre otros, a la investigación española

Obama aboga en África por el trato igualitario a la mujer

Pablo Ximénez de Sandoval / Sebastián Ruiz Los Ángeles / Nairobi 4

El presidente expuso que los desafíos del continente podrán superarse si se exigen a sí mismos los estándares a los que aspiran

Un profesor explica a una alumna la manera de resolver el problema de matemáticas. / Álvaro Fuente

La secundaria llega a Tortuga

Álvaro Fuente San Juan del Sur (Nicaragua) 2

Un proyecto educativo lleva a las aldeas más aisladas del sur de Nicaragua la formación para jóvenes de la mano de una brigada de profesores voluntarios

El niño del terremoto

Tres meses después del seísmo, todavía muchas familias no tienen lo más básico: atención médica, agua potable y un lugar seguro al que llamar hogar

Abdul, estudiante de ciencias y superviviente a la polio, juega al fútbol en Kano, Nigeria. / Diego Ibarra (MeMo)

Fútbol sin barreras

En Nigeria, los supervivientes de la polio han encontrado un reducto de libertad en el 'para-soccer', deporte rey para discapacitados. El país está cerca de librarse de la enfermedad

MUSUK NOLTE

Noche mágica en el río Ene

Tommaso Koch Madrid 4

El peruano Musuk Nolte resume en una fotografía la lucha de la etnia amazónica asháninka por sobrevivir

entrevista

“Sólo el 2% de universitarios africanos estudia agricultura”

Ángeles Jurado Las Palmas de Gran Canaria

Luis Padilla, consejero de cooperación regional de la OCDE, lamental la falta formación técnica agrícola en África pese a que casi todos viven de este sector

Una segunda vida para Mangala

La ONG india The Banyan rescata a mujeres abandonadas en la calle con algún tipo de trastorno mental. En 16 años han atendido a 1.500 mujeres

El mundo detiene el sida y se fija un nuevo objetivo: erradicarlo

EFE Nairobi

Se ha pasado de 3,1 millones de contagios en 2001 a dos millones en 2014, y las muertes relacionadas con el sida han caído en un 41%

“Vivimos en una cárcel gigante”

Los jóvenes y los niños de Yemen se enfrentan a más de tres meses sin electricidad debido a los bombardeos contra los rebeldes chií

Iwahig, la prisión sin rejas

En Filipinas existe un penal sin vallas y abierto al público donde los reclusos viven con sus familias, trabajan, cobran un sueldo, se reinsertan y... no se quieren ir

Más información

DÍA MUNDIAL DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

d.f.g (PMA)

Como cualquier otro viernes

La selección de imágenes de @diegofgphoto de agosto recoge 10 años de lucha contra el hambre con el PMA. La dedica "a los que murieron por construir un mundo mejor"

Radiografía de la ayuda

Cada día nos acordamos de la apremiante necesidad de progresar

Que RCA y Siria no se olviden

Una periodista de la Oxfam relata su experiencia en dos contextos de conflicto

La situación límite del planeta y su relación con la ayuda humanitaria

Nuestra generación es la primera que puede erradicar la pobreza, pero la última que puede impedir el impacto del cambio climático

RELATOS FOTOGRÁFICOS

Lee Ok-sun, surcoreana, fue raptada y violada durante más de 20 días por soldados japoneses. / KIM KYUNG-HOON (REUTERS)

Las ‘mujeres de solaz’ de la II Guerra Mundial claman justicia

Para ellas, la guerra fue otra distinta de la de las bombas. De niñas, las tropas japonesas las usaron como esclavas sexuales. Aún reclaman una disculpa y una compensación

‘Business’ a la africana

Sebastián Ruiz Tanzania

Las bicicletas no solo son para el verano, sino también para los negocios. Aquí la prueba: una galería que recorre varios países subsaharianos a dos ruedas

Para no olvidar Zaatari

DAVID GONZÁLEZ Zaatari

Las fotos de la exposición 'Siria, la palabra del exilio' cuentan que nada ha cambiado en el campo de refugiados que cobija a más de 100.000 sirios

Desplazados y empobrecidos por la mega industria en Myanmar

Taylor Weidman Myanmar

La construcción del mayor complejo industrial del sureste asiático amenaza las condiciones de miles de campesinos

NEWSLETTER PLANETA FUTURO

Recibe el boletín semanal

¡Apúntate!

Suscribete a nuestra newsletter

ESPECIAL

María José Durán

Los juegos del agua

Tenerla o no tenerla cambia completamente la vida. Planeta Futuro ha recorrido el mundo para mostrar por qué es un derecho

INFANCIA

Shopon (11 años) y Akash (10 años) trabajan rebuscando en la basura del vertedero de Korail, en Dacca, capital de Bangladesh.

Shopon (11 años) y Akash (10 años) trabajan rebuscando en la basura del vertedero de Korail, en Dacca, capital de Bangladesh. / SOFÍA MORO

Niños obreros: ilegal, pero barato

En Bangladesh, casi ocho millones de menores trabajan cada día en labores peligrosas, donde nadie quiere por un salario pírrico

EN PRIMERA LÍNEA

Tan distintos, tan iguales

Selección de imágenes sobre la infancia del trabajador del PMA @diegofgphoto

La mortalidad infantil sube en Gaza tras el bloqueo

Juan Carlos Sanz Jerusalén

El número de bebés que no vive ni cuatro semanas sube un 60% en cinco años

TECNOLOGÍA POR EL DESARROLLO

vídeo

Una de las técnicas del laboratorio saca a una rata de su jaula para comenzar las pruebas de detección de tuberculosis. / Alfredo Cáliz

Estas ratas huelen la tuberculosis

Pablo Linde Maputo

Una ONG belga ha entrenado con éxito a roedores gigantes africanos para ayudar en la detección de los enfermos por el bacilo de Koch. Una ayuda en países de alta incidencia como Mozambique

SMS: “El profesor de matemáticas apesta a alcohol”

Nuria Gaeta Kampala

Uganda es pionero en el uso de la tecnología móvil como herramienta de desarrollo

Tecnología punta en las Tres Mil Viviendas de Sevilla

Ángeles Lucas Sevilla

Un sistema de pesca y cultivo alimenta a una familia de un barrio marginal

opinión

Cuando los mosquitos se ríen de los insecticidas

El Programa Nacional de Control de la Malaria de Mozambique está ampliando actividades porque el seguimiento de la resistencia de estos insectos es crítico

Una derrota para la cooperación fiscal internacional

Es decepcionante que los países desarrollados hayan impedido la creación de un organismo tributario intergubernamental

Caza y conservación, ¿compatibles?

Los cazadores matan cada año en África a 105.000 animales, entre ellos 3.800 búfalos, 800 leopardos, 640 elefantes y 600 leones

Este sistema ya no se aguanta

Tiene que dejar de parecernos normal que comunidades enteras no tengan acceso a los servicios básicos

DERECHOS MUJERES

Beneficiarias de un programa educativo para mujeres con discapacidad de la Fundación Vicente Ferrer. / L. H.

Aguja e hilo contra la triple discriminación

Lola Hierro Anantapur

Ser mujer, pobre y con discapacidad en India es un problema, pero hay maneras para salir adelante sin depender de nadie

“Es imposible describir el horror de la ablación”

La UNAM nombra doctor 'Honoris Causa' a la ginecóloga nigeriana Koso-Thomas

“Trabajábamos como burras al sol sin poder quejarnos”

La activista marroquí fue explotada en el campo hasta que supo de sus derechos

Da a luz la niña paraguaya de 11 años violada por su padrastro

Agencias / Carlos E. Cué Buenos Aires

Las autoridades de Paraguay impidieron la interrupción del embarazo que reclamaban varias ONG y también relatores de la ONU

INMIGRACIÓN

Inmigrantes que salían de las costas libias, rescatados en el Mediterráneo. / ap

Los barcos salvavidas

Ante la indecisión política europea, Médicos Sin Fronteras se ha lanzado al Mediterráneo y rescatado ya a 5.000 migrantes

Un mundo de refugiados

60 millones de personas han tenido que huir de sus casas para salvar la vida

El recuento de los cadáveres del Mediterráneo

El País Madrid

Entre 1990 y 2013, los muertos 'oficiales' en el Mediterráneo son 3.188

SALUD GLOBAL

VIH

Una mujer en India muestra su tratamiento antirretroviral contra el VIH-Sida. / Andrew Caballero-Reynolds (AFP)

Una hoja de ruta contra el sida

Pablo Linde Vancouver

La comunidad científica reclama la universalización del tratamiento antirretroviral temprano y de la profilaxis en grupos de riesgo

El sorprendente caso de la niña que controló el VIH tras dejar la medicación

Ucrania: 8.000 enfermos de VIH, en riesgo

Pinchazos que evitan amputaciones

Alberto G. Palomo Ziguinchor

En Senegal, la falta de recursos para curar la diabetes acarrea secuelas

La tuberculosis más cruel

Pablo Linde Ciudad del Cabo

El cono sur de África tiene la mayor incidencia del bacilo de Koch, que se ha hecho resistente a los medicamentos

Un laboratorio de 163.000 personas

Pablo Linde Manhiça (Mozambique)

El CISM es un centro puntero en la lucha contra las enfermedades de los pobres

ESPECIALES

En nombre del progreso

En algunos casos, los proyectos del Banco Mundial para mitigar la pobreza han perjudicado a los que debían ayudar. Una investigación del ICIJ, EL PAÍS, The Huffington Post y otros medios internacionales

Rumbo a un mundo sostenible

¿Sabes qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Se trata de 17 enunciados abiertos a debate que guiarán la acción internacional en los próximos 15 años. Te contamos cuáles son

Mis primeros mil días

Superar esa fase es un reto para millones de niños. Viajamos por el mundo para abordar historias y aspectos clave en este camino

Ver la nueva sección de blogs

Mapa de noticias Planeta Futuro

Consulta por continentes las informaciones y los artículos de opinión sobre desarrollo y sostenibilidad

Bienvenidos a Planeta Futuro

EL PAÍS lanza una sección sobre desarrollo global en colaboración con la Fundación Bill & Melinda Gates

Tierra

EL PAÍS RECOMIENDA

Dos mujeres de la comunidad embera-chamí. / Freddy Cabarcas (UNFPA Colombia)

Mujeres que defienden su clítoris

ALBA TOBELLA M. Mistrato (Colombia)

La comunidad embera-chamí lucha por erradicar la ablación en Colombia, el único país americano donde se da esta práctica

Las niñas presas de El Salvador

Iñaki Makazaga San Salvador

Las internas de la única cárcel para mujeres menores de El Salvador se agarran a la educación para alejarse de las maras

Noticias @org | VER TODAS

Informaciones actualizadas desde grandes organizaciones internacionales

Security Council strongly condemns seizure of United Arab Emirates embassy in Yemen

The United Nations Security Council today condemned “in the strongest term” the storming and seizure of the United Arab Emirates embassy in Sana’a, Yemen, by the Houthis on the 17 August 2015.

At Security Council, UN relief chief cites ‘incomprehensible’ scale of human suffering in Yemen

Just back from Yemen and “shocked” by what he saw there, the top United Nations humanitarian official told the Security Council today that the scale of human suffering is nearly incomprehensible, ...

UN and partners urge resolution to crisis after Somali legislators approve motion to impeach President

Envoys from the United Nations and other international organizations today joined to express deep concern that a parliamentary motion to impeach Somali President Hassan Sheikh Mohamud would impede pro...

Groundwater pumping speeding subsidence in Central California -NASA

Firm that vetted Snowden in $30 million settlement with U.S.

Planned Parenthood says Florida concedes in abortion timing dispute

A Chicago middle school implements a “transformational” instructional technology program

ThinkCERCA, an innovative digital tool making a difference for Chicago students. Bill Gates also wrote about the tool in his blog today on www.gatesnotes.com

Unión Europea: nuevo informe de frontex subraya la necesidad urgente de rutas seguras y legales de entrada en europa

Myanmar: las víctimas de las inundaciones, vulnerables al dengue

19 Agosto 2015 Dos semanas después de que severas inundaciones afectaran a aproximadamente un millón de personas en Myanmar, Médicos Sin Fronteras (MSF) está ampliando su apoyo a la respuesta del ...

World Humanitarian Day: UNHCR chief pays tribute to sacrifice of aid workers

In a message issued to mark World Humanitarian Day, António Guterres stresses that last two years have been the most tragic ever

Teachers Connected by a Common Passion To Do What's Best for Kids

Teacher Brooke Perry talks about her experience at ECET2. Melinda Gates does the same in her blog today on www.gatesnotes.com

Una mina de oro de información: Los Archivos del Grupo Banco Mundial están ahora en línea

Hasta hace poco, los usuarios —incluidos académicos, asociados en la tarea del desarrollo e investigadores— tenían que viajar kilómetros, y algunas veces incluso cruzar continentes, para tener ...

Egipto: El fotoperiodista “Shawkan”, entre las 700 personas que llevan más de dos años recluidas en espera de juicio

The old man and the sea of oil

Lake Imlor is nestled deep within the Russian taiga in western Siberia. More than half of Russia's oil production comes from the surrounding region. For the Indigenous Khanty people who live here, the...

Irán: Periodista del Washington Post juzgado por cargos absurdos debe ser liberado ya

Statement on steps towards a peace agreement for South Sudan

European Commission - Statement Statement Statement Brussels, 18 August 2015 Spokespersons for High Representative/Vice-President Federica Mogherini, for Commissioner for Humanitarian Aid and Crisis M...

Una palabra tuya, Achan

Sudán del Sur: MSF alerta de la proximidad de una segunda temporada de malaria excepcionalmente grave

18 Agosto 2015 Los grandes picos de malaria que se están produciendo en Sudán del Sur aumentan la posibilidad de una segunda temporada consecutiva de malaria con cifras muy altas de casos y muertes....

Think Tianjin's bad? There's been more than one chemical explosion in China this year

About a week ago, on a late Wednesday night, a sight of almost Armageddon proportions confronted the residents of Tianjin. Whether they witnessed the red and orange blaze shooting up to the sky from t...

Numbers of refugee arrivals to Greece increase dramatically.

UNHCR figures show more refugees and migrants arrived in Greece during the month of July than during the whole of last year

UNHCR to help Libya improve response to boats in distress off its coast

Initiative follows several recent lethal shipwrecks in which dozens of refugees have drowned

Back to School: A Time to Celebrate Teachers

"Teaching is all about relationships", teacher Lyon Terry tells Bill Gates when they sat down together last month.

Photo competition winner: “Corruption has left a stain on humanity”

Earlier this year, we teamed up with the Thomson Reuters Foundation and the International Anti-Corruption Conference to launch “Capture Corruption”, a global photo competition for the most power...

Photo competition winner: “Children are most affected by corruption”

Earlier this year, we teamed up with the Thomson Reuters Foundation and the International Anti-Corruption Conference to launch “Capture Corruption”, a global photo competition for the most power...

In Sierra Leone, hope and challenges as quarantine camp closes

LAYA GBORAH, Sierra Leone, 14 August 2015 – The closure of Camp Hope on 31 July in Sierra Leone’s Kambia district was cause for celebration – muted, yes, because Ebola is not yet defeated nation...

¿Alguna vez dijiste #SoyEmprendedor? ¡Comparte tu historia!

El viaje en barco desde Port Elizabeth a Kingstown, en el país caribeño de San Vicente y las Granadinas, es un trayecto de una hora que los lugareños hacen varias veces al día. Durante uno de esto...

Dos madres vietnamitas cuentan sus historias: “Un largo viaje con mi hijo sordo”

También disponible en: English El Proyecto de Divulgación de la Educación Intergeneracional para las Personas Sordas (IDEO), implementado entre 2011 y 2015 en las ciudades de Hanoi, Thai Nguyen, Qu...

Indian Independence Day: Dissent is vital in a democracy

As India’s 69th Independence Day approaches, a new fight for freedom is afoot. This time, the struggle is one to define and defend what a real democracy should be. This time, the power we need to ch...

For Burundian children in Tanzania, a safe place for learning

NYARUGUSU, United Republic of Tanzania, 12 August 2015 – As he talks about his love for school and his friends, Levis grins widely. It was just a few weeks ago, however, that the 15-year-old and his...

Field diary: Gardenias grow in the shattered city of Homs

HOMS, Syrian Arab Republic, 10 August 2015 – Just minutes after entering Homs, one is reminded of the horrors civilians have witnessed here in this central Syrian city. Chunks of the Old City lie in...

Keeping score at FIFA

As the presidential candidates start jostling to take over from beleaguered Sepp Blatter at FIFA, here I provide an update of my “FIFA Reform Scorecard” to set the stage for evaluating the claims ...

Statement by Commissioner for International Cooperation and Development Neven Mimica following the adoption of the “Addis Ababa Action Agenda” by the Third International Conference on Financing fo...

European Commission - Statement Statement Statement Addis Ababa, 16 July 2015 The many weeks of discussions with our international partners have borne fruit: today the Third International Conference o...

Speech by European Commissioner for International Cooperation and Development, Neven Mimica, at the plenary session of the Third International Conference on Financing for Development

European Commission - Speech - [Check Against Delivery] Speech Speech 14 July 2015 Neven Mimica, European Commissiomer for International Cooperation and Development Addis Ababa, Ethiopia at the Plenar...

La Pesca en Pará, un Negocio Femenino

En Vila Castelo, una aldea en el estado Pará en Brasil, las mujeres son pescadoras y aprenden a ser microempresarias con apoyo del BID.

Forjadoras del Nuevo Apartadó

La mujer lidera la transformación del municipio colombiano de Apartadó tras años de violencia.

Listos para despegar

El BID apoya la reestructuración y ampliación del aeropuerto internacional más grande de Costa Rica.

Ver todas

EMPLEO | VER TODOS

Ofertas que se generan a diario en el sector de desarrollo y ONGs

Ver todos

edição em português

Uma empregada de Norizzang,que já dá trabalho a uma dúzia de pessoas e consegue que seus rendimentos aumentem em torno do 20% anual. / Z. A.

Seul, a cidade que compartilha

Ao contrário de outros países que colocam barreiras ao compartilhamento, a capital sul-coreana embarcou em um ambicioso projeto para fomentar esse modelo econômico

Lo más visto en...

» Top 50
Síguenos en
Suscríbete a EL PAÍS Haz de la portada de EL PAÍS tu página de inicio


Webs de PRISA

cerrar ventana