Duerme en el suelo de la habitación que comparte con su familia, de una sola cama, en un barrio informal de Dacca. Pero este joven de 17 años no se resigna a ser pobre toda su vida. Va a la universidad y trabaja en su tiempo libre para contribuir a la maltrecha economía del hogar. Sueña con crear su propia empresa de informática y que sus padres puedan volver a su aldea y descansar
En Gawair, uno de los barrios más pobres de Bangladesh, el jefe local es Hossain Toffazzal. Él controla que las fábricas cumplan las condiciones mínimas de seguridad (eso dice) y resuelve pequeños conflictos entre vecinos. Si hace falta, azota con las varas que lleva en su coche a los que no se comportan como deben
No solo en la industria textil de Bangladesh sucede la desgracia de que colapse un edificio matando a los trabajadores que había dentro. Mientras se investigaba la inseguridad en las factorías de ropa para elaborar este especial, se derrumbó el centro de Tampaco Foils 35 personas murieron. Así sucedió
Tiene 34 años y vive junto con sus dos hijos en una habitación alquilada en un slum de la capital de Bangladesh, Dacca. Trabaja como costurera por poco más de 60 euros al mes; un empleo mal pagado que no abandona para que sus hijos no tengan que trabajar. Este es su testimonio
Explotados en fábricas que, de tanto en tanto, se desploman matando a cientos, incluso miles de personas. Esta es la vida de quienes trabajan en la industria del textil en Bangladesh. Todas las historias que encontrarán en este cómic son tan reales como las camisetas a 4,99 euros
Acompañamos a las personas que cosen la ropa a bajo coste fabricada en Dacca, capital del país asiático. Sus condiciones de vida son testimonio de los efectos de la globalización y el cambio climático en las poblaciones más pobres. Visitamos sus hogares y lugares de trabajo en un reportaje multidisciplinar en vídeo 360º y cómics
La inmigración del campo a la ciudad no siempre es el camino de oportunidades que sus protagonistas imaginan. Normalmente, las familias acaban en viviendas de una sola habitación sin agua, saneamiento ni oportunidades laborales que les permitan salir de la pobreza extrema. Entramos en sus vidas gracias a la realidad virtual en una experiencia 360º
El incendio de la capsula de la misión Apolo 1, en 1967, acabó con la vida de sus tres tripulantes
Las personas en edad y disposición de trabajar caen a 22,7 millones
El grupo ganó 15,6 millones de euros en 2015 e incrementó sus ingresos un 8,1%
El Rey encargó en 1998 una misión al director saliente del Cervantes, Víctor García de la Concha: “Ocúpate de América”
El nuevo director del Cervantes, experto en arte y literatura del siglo XX, poeta y bibliófilo empedernido, debe llevar al instituto a la plena autonomía
Repasamos la obra de las estrellas del festival con recomendaciones: qué leer y cómo
El responsable del liderazgo mundial de España en donaciones se jubila al acabar marzo
Desde julio, 452.000 hectáreas de vegetación se han quemado en el país sudamericano
La decisión normaliza las relaciones entre Pekín y la ciudad-Estado tras dos meses de tensión
El canciller mexicano, que se ha mostrado conciliador en rueda de prensa, asegura que pagar por el muro “no es negociable”
Tres economistas consultados por EL PAÍS dudan de su aplicación e inciden en el impacto negativo que tendría a ambas orillas del río Bravo
Los republicanos le recuerdan al presidente que los abusos a detenidos son ilegales
La autora cubana responde al carrusel de preguntas de este diario
Mark Morgan, nombrado hace seis meses para renovar el cuerpo, ha comunicado que la Casa Blanca le ha pedido que se vaya
El pivote de Francia, de origen catalán y nieto de españoles, es la gran revelación del Mundial de balonmano con sólo 20 años
La insistencia de su entrenador en que lance más a canasta propicia la plusmarca de 42 puntos
La productora del ganador de seis Oscar ha anunciado este jueves el proyecto
La vida, en fin, no tiene por qué ser verosímil, lo que no quiere decir que nos creamos cualquier cosa
Comprender la tarifa eléctrica es una tarea que exige mucho músculo intelectual
El Consistorio y la Generalitat crean órganos solapados para diseñar las medidas