Crítica salvaje del nazismo
Detenido un supuesto pirómano que trabajaba en la lucha contra los incendios
Caixa Popular
La fiesta de la licenciatura
Goleada del Atlético al Boavista
Villar peregrina a Santiago
Cubiertas y MZOV
Caridad Bravo Adams, escritora y actriz mexicana
Un millón por tu historia
El Portland ficha a Ainge en perjuicio de Petrovic
Prosigue la pavimentación de calles
España se sumará a las sanciones que decida hoy la CE
Las elecciones alemanas se adelantarán a octubre
Raja las ruedas a un patrulla
Un interventor del Isbanc, detenido por una estafa de 500 millones
Explosión latina
13 dibujantes marginales cuelgan sus viñetas en un museo de Madrid
13 dibujantes marginales cuelgan sus viñetas en un museo de Madrid. Los dibujos de 13 jóvenes historicistas, cuyas edades van desde los 23 hasta los 35 años y que habían dado a conocer su trabajo en revistas marginales, componen la exposición Nuevas viñetas que, organizada por el Instituto de la Juventud, se presenta hasta el 30 de septiembre en la sala Millares del Museo de Arte Contemporáneo. En otro apartado de la exposición, titulado Otros lenguajes, cuatro autores consagrados exponen una pequeña antología: los catalanes Micharmut y Guillem Cifré, la italiana Gabriella Gigandelli y el grupo belga Mokka."La iniciativa pretende apoyar a estos 13 jóvenes creadores, cuyo trabajo, aunque es interesante, no ha conseguido proyectarse comercialmente. Esperamos que el público los conozca y que las editoriales apuesten por ellos", señaló Felipe Hernández Cava, guionista y comisario de la exposición. La selección de los expositores se hizo a través de revistas marginales y de referencias de historicistas consagrados. "Son 13, aunque podrían haber sido 300", dijo Hernández.
CEPSA
Crítica salvaje del nazismo
El Sur debe desarrollarse por sí mismo, según los expertos
Salir de Cuba bien vale una boda
Casarse con un extranjero se ha convertido en una vía para abandonar el país y regresar legalmente
Pierre Grimal afirma que la unidad europea provoca un renovado interés por los clásicos
El historiador francés asegura que existe una gran demanda de estudios sobre la antigüedad