_
_
_
_

David Cantero abre las puertas a su intimidad en medio de la pandemia

El periodista de Telecinco habla en las redes de su esposa en el día de su cumpleaños, de sus hijos e imagina cómo sus padres hubieran vivido esta crisis

El periodista David Cantero durante una entrega de premio en abril de 2018 en Madrid.
El periodista David Cantero durante una entrega de premio en abril de 2018 en Madrid.GDG (GTRES)
El País

A pesar del confinamiento por la crisis del coronavirus, los cumpleaños hay que seguir celebrándolos. Por eso, David Cantero, presentador de Informativos Telecinco ha querido felicitar públicamente este jueves a su actual esposa, Berta Caballero, diseñadora de interiores. “Llevamos juntos toda una vida, 23 años; Berta me ha dado lo mejor en todos los sentidos y dos hijos maravillosos, lo mejor de mi vida. Hemos pasado juntos de todo, crisis terribles y buenos tiempos, etapas de serenidad y de incertidumbres, momentos dulces y amargos, pero sigo queriendo estar cada minuto a su lado”, ha escrito en su perfil de Instagram sobre la que considera que es la mejor persona con la que convivir durante la cuarentena. “Hoy es su cumple y sigue mejorando año tras año en todos los aspectos, no de todo el mundo se puede decir eso... Con todo mi amor siempre”, ha concluido el periodista.

Cantero, de 59 años, comparte en sus redes sociales diferentes momentos en su trabajo, especialmente con su compañera Isabel Jiménez, y también muestra algunos de sus aficiones, como tocar la guitarra —tiene una banda llamada Hey Joe Band— y pintar. Se describe a sí mismo como un “dibujante compulsivo” y algunas de sus creaciones son usadas por su esposa para su estudio de diseño. Cantero y Caballero tienen dos hijos en común: Alejandro y Adriano, ambos en plena adolescencia.

El periodista también tiene otro hijo de su primer matrimonio con Carmen Berro, una productora de comunicación sevillana. Se trata de Álvaro, que sigue los mismos pasos que su padre. Cumplió 30 años el pasado mes de febrero y Cantero, al igual que ha hecho ahora con su esposa, no dudó en mandarle una felicitación a través de las redes sociales. “Ya hace 30 años que llegó al mundo este muchachito... Tempus fugit (el tiempo vuela)”, escribió su progenitor en Instagram. El joven estudió en la Universidad Francisco de Vitoria, un centro privado de Pozuelo de Alarcón (Madrid), y ha desarrollado gran parte de su trayectoria profesional en televisión. Fue presentador del canal Non stop people y reportero en El programa de Ana Rosa y Cuatro al día, los dos últimos pertenecientes a Mediaset, grupo en el que también trabaja su padre.

Mientras su hijo informa a pie de calle durante estos difíciles momentos, Cantero lo hace desde el plató. Una vez finalizado el programa, regresa a su domicilio desde donde manda mensajes de tranquilidad a sus seguidores y recuerda las medidas que ha implantado el gobierno para mitigar la propagación del coronavirus.

Y luego, algo nostálgico reflexionó: “Yo ya no tengo ni a mi padre ni a mi madre, se fueron los dos... Pero pienso en ellos y los imagino viviendo esta situación terrorífica y se me parte el alma. Cada vez que hablamos de ancianos que mueren solos y de forma angustiosa, se me parte el alma; cuando pienso en sus familias, en sus hijos y sus nietos... Se me parte el alma”, publicó en Instagram la semana pasada junto a una foto de él y su padre en Sotillo de la Adrada (Ávila). Y añadió: “Miro a mis hijos y tiemblo, pienso en tener que llevarles ahora mismo a un hospital y no puedo soportarlo. Cualquiera de nosotros debería estar muy pendiente de no acabar en ese escenario de pesadilla, tan siniestro y agónico”.

En su última publicación en esta misma red social, muestra una frase de una de sus novelas, unas palabras muy acordes con los tiempos que corren y sobre las que ha querido reflexionar: “La vida no es una línea recta —pensó—, de vez en cuando se tuerce, y hay que saber sobrevivir a la desesperanza, a la aflicción y la nostalgia”. Cantero ha dicho al respecto: “Lo extraordinario ahora es que se nos haya torcido a todos a la vez, sin distinción. Mejores y peores, viles y bondadosos, brillantes y necios, todos podemos enfermar y hacer enfermar”. A la vez que volvía a recalcar la importancia de respetar las normas de confinamiento, que “será largo y complicado”, porque de lo contrario “las consecuencias serán aún más drásticas”. “Sigamos en casa, sigamos evitando contagios, sigamos ayudando a médicos y sanitarios porque sin ellos estaremos perdidos, sigamos luchando sin perder la esperanza... Todo termina pasando”, ha insistido. El periodista ha publicado cinco libros a lo largo de su carrera: Caudal de Ausencias, Amantea, El hombre del Baobab, El viaje de Tanaka y El destino era esto.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_