_
_
_
_

'Bloody brew'

Mikel López Iturriaga

Señores, señoras, con ustedes mi último descubrimiento en coctelería: el bloody brew. Es decir, un bloody mary con cerveza. ¿Una guarrada? Eso pensaba yo hasta que lo probé el otro día en casa y caí rendido a sus encantos. Gracias a las burbujas, el amargor y la menor densidad de la cerveza, el bloody brew es más ligero y refrescante que su pariente famoso. No posee la contundencia tomatera de mary y quizá resulte menos elegante, pero llena menos y es más fiestero.

La receta la descubrí en un libro viejunísimo que no sé cómo llegó a mis manos que se llama Los mejores cócteles de Nueva York, de la editorial Köneman. Es pequeño, pero incluye la friolera de 1.300 fórmulas. De bloodies hay tres: el mary, el brew y el bull, que lleva caldo de carne. Tras un par de pruebas en colaboración con algunos amigos aficionados al licor, al final concluimos que lo mejor es una mezcla de los dos primeros. Una especie de bloody mary brew, vaya.

Dificultad: Para ignorantes.

Ingredientes

  • 8 partes de zumo de tomate
  • 6 partes de cerveza
  • 4 partes de vodka
  • 1 parte de zumo de limón
  • Salsa worcestershire (Perrins) y tabasco al gusto
  • Sal y pimienta negra recién molida

Instrucciones

1.
Llenar un vaso mezclador con hielo.
2.
Incorporar todos los ingredientes salvo la pimienta y remover con suavidad.
3.
Servir en vaso y espolvorear con pimienta.

Sobre la firma

Mikel López Iturriaga
Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_