
Risotto al limón
Conseguimos un arroz cremoso pero con un punto de frescura gracias a la ralladura y el zumo del cítrico más popular (con permiso de la naranja)

Conseguimos un arroz cremoso pero con un punto de frescura gracias a la ralladura y el zumo del cítrico más popular (con permiso de la naranja)

Para recuperarnos de las lluvias y las primeras noches de biruji, ahí va una sopa tradicional que podemos adaptar a los ingredientes que tengamos o más nos apetezcan. Un buen caldo no es negociable.

La bechamel puede convertir la verdura menos popular en el más atractivo de los platos: en nuestra mano está cocinar las espinacas al punto para mantener la magia.

Puré de lentejas, setas y calabaza.

Este sugerente -y sexual- nombre hace alusión a una torta típica de Galicia hecha con huevos, harina y tocino. La cocción es muy parecida a la de una tortilla, aunque esta tarda más en cuajar.

Además de enjundia y abundancia de ingredientes cárnicos y vegetales, el cocido leonés tiene dos particularidades: el 'relleno' y el orden en el que se disfrutan sus tres partes.

Un salteado rápido que se hace en un wok o sartén muy caliente, cuyo único secreto es contar con una carne tierna y sabrosa de buena calidad. La tradición manda servirlo con arroz blanco largo cocido.

De carne, de pescado de roca, de cebolla, la típica castellana o para enfermos. Tenemos las mejores recetas líquidas para reconfortarte cuando hace frío.

Los mejillones son un manjar y no hay una salsa más vasca y más fácil que la verde. Lo juntamos todo y te regalamos un platazo de aúpa.

Y unos calamares que no se dejan rebozar, lectores indignados por las versiones no canónicas del hummus y un tofu huidizo son algunas de las cuitas a las que se enfrenta este mes la Defensora del cocinero.

En el momento del año en el que no se sabe si va a hacer temperatura de otoño o de verano, las sopas que pueden tomarse frías o calientes son un salvavidas. Esta es una de ellas, y está buenísima de las dos maneras.

Esta especie de flan salado, sedoso y muy sencillo de preparar es conocido en su país de origen como ‘zhēng shuǐ dàn’ o ‘zhēng dàngēng’, tiene múltiples versiones regionales y puede hacerse al microondas

Un estofado sencillo, rápido y sabroso, perfecto para estas noches en las que bajan las temperaturas y nos damos cuenta de que, a ciertas horas, la primavera son los padres. Al menos hasta dentro de un mes.

Hay sopas con trozos de verduras más allá de la minestrone. Podemos adaptar este reconfortante plato a los ingredientes de otoño añadiendo setas, calabaza y boniato, que asaremos para potenciar su sabor.

Un plato único y completo que se hace en un pispás. Quítate el miedo a hacer arroz al horno con una receta que sale bien sí o sí, con lo mejor de la huerta veraniega y del embutido de cerdo.

Es la madre de todas las sopas: calienta, reconforta y asegura el final más feliz para cualquier resto de hogaza. Te ofrecemos dos recetas y una invitación a recuperar la versión tradicional de tu localidad.

Nació como alimento de larga duración para los pastores trashumantes de Cerdeña. Hoy, este pan de harina y sémola de trigo duro se ha convertido en una delicatessen con la que también se puede cocinar.