_
_
_
_

Menú semanal de El Comidista (12 a 18 de febrero)

Coliflor con naranja, almendras y miel, espinacas salteadas con garbanzos y huevo duro y ‘crêpes Suzette’: nuestro menú semanal es un auténtico festival gustativo

Coliflor anaranjada
Coliflor anaranjadaJulia Laich

Si quieres enterarte antes que nadie de todo lo que se cuece puedes suscribirte a nuestra newsletter y recibirás el menú semanal de El Comidista en tu correo cada viernes. Aquí tienes toda la información.

En la semana del amor, la de san Valentín, la del 14 de febrero de rosas y besos, nosotros le declaramos nuestro amor al menú semanal. Sí, comidisters, así de enamorados estamos de esta sección, no nos da miedo reconocerlo. Nos encantan sus recetas facilonas, sus productos de temporada, sus apetecibles fotos, su variedad... todo. Porque cuando se quiere de verdad, hasta el más mínimo defecto se convierte en una virtud. Y nuestro menú semanal ni siquiera los tiene.

Lunes 12 de febrero

PRIMERO: PUERROS BRASEADOS AL ESTILO TURCO

Esta hortaliza tiene vida culinaria más allá de las cremas a las que por lo general está relegada. Aquí la reivindicamos con una receta típica de Turquía.

SEGUNDO: PECHUGAS DE POLLO A LA VILLEROY

Basta ya de dulces viejunos. Toca abrir el baúl de los recuerdos para desempolvar una receta salada y desfasada que también merece nuestro respeto y homenaje. ¡Viva el empanado!

Bien hecho, señor marqués
Bien hecho, señor marquésAna Vega 'Biscayenne'

POSTRE: TIRAMISÚ

El tiramisú es uno de los postres más fáciles de hacer, pero hay grandes diferencias entre uno mediocre y uno excelente. Viaja con nosotros a uno de sus templos y descubre las claves para no fallar.

Martes 13 de febrero

PRIMERO: COLES DE BRUSELAS SALTEADAS CON VINAGRETA DE MOSTAZA

El truco para que estas coles no huelan como en nuestras pesadillas infantiles está en aplicarles un poco de vapor en la misma sartén en lugar de hervirlas: el ajo y el vinagre rematan el milagro.

Frescas y crujientes
Frescas y crujientesMònica Escudero

SEGUNDO: ESPAGUETIS AL LIMÓN

El aroma fragante del cítrico mediterráneo impregna a la perfección la pasta larga. Para que la receta salga bien solo tenemos que calcular bien los tiempos de cocción.

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: MANDARINA

Vale: el olor de las mandarinas no se quita fácil de los dedos, pero es un mal menor comparado con su jugosidad.

Miércoles 14 de febrero

PRIMERO: COLIFLOR CON NARANJA, ALMENDRAS Y MIEL

Proponemos una salsa diferente que realzar el carácter dulce de esta verdura. Así en la próxima comida podrás demostrarle a algún escéptico de que la coliflor no sabe a gas.

SEGUNDO: ESPINACAS SALTEADAS CON GARBANZOS Y HUEVO DURO

¿Se puede hacer con espinacas congeladas hervidas? Seguro. ¿Se puede poner todo el ajo al principio para que quede bien cocido y no afecte a los ajofóbicos? También. Y ponerle gambas, lacón a tiras, bacalao desalado o el mismo huevo versión mollet.

POSTRE: QUARKBÄLLCHEN

Un dulce frito pero nada pesado con una masa a base de queso y harina, que se sirve caliente como un buñuelo y es perfecto tanto para huir del frío alemán como para acompañar un chocolate caliente.

Buñuelos de queso fresco
Buñuelos de queso frescoJulia Laich

Jueves 15 de febrero

PRIMERO: CREMA DE ENDIVIAS CON CHIPS DE ZANAHORIA

Esta crema saca a la endivia del viejunismo y le da un toque moderno con unos crujientes chips de zanahoria. Para que salga perfecta, hay que prestar atención a las dos claves de la receta.

SEGUNDO: SANDWICH DE ATÚN Y QUESO FUNDIDO (TUNA MELT)

Un sándwich con dos protagonistas: el queso fundido y el atún. El pescado se mezcla con mayonesa, mostaza, algunos encurtidos, chalota y hierbas para que no quede más seco que el aire de Madrid en verano.

'Melt' es un término para describir los sándwiches calientes con queso fundido
'Melt' es un término para describir los sándwiches calientes con queso fundidoJulia Laich

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: KIWI

El kiwi nacional está de temporada, es una de las frutas con mayor concentración de vitamina C, se come a cucharadas y está riquísimo, ¿qué más motivos necesitas para convertirlo en tu postre?

Viernes 16 de febrero

PRIMERO: SOLDADITOS DE PAVÍA

Las tajadas de bacalao más madrileñas tienen origen andaluz, apodo militar y siglos de historia. No son la tapa más de moda, pero su culto se sigue profesando en tabernas como Casa Labra. Esta es su receta.

SEGUNDO: JUDIONES SALTEADOS CON BERBERECHOS

No todos los platos de legumbres son cuchareo o ensaladas. También quedan muy bien en salteados como el de aquí, que potencia la mantecosidad de unos judiones con el umami de los berberechos.

Judías mantecosas y berberechos para darles un chute de sabor
Judías mantecosas y berberechos para darles un chute de saborMiriam García Martínez

POSTRE: PANNA COTTA DE LIMÓN

El nombre de esta receta italiana, oriunda del Piamonte, significa “nata cocida” y es una especie de flan cremoso o pudin hecho con nata, leche, azúcar y gelificantes.

Sábado 17 de febrero

PLATO PRINCIPAL: TRINXAT DE BRÓCOLI Y ACELGAS

También admite grelos, espinacas, coliflor y casi cualquier verdura que se te venga a la cabeza. Si quieres darle un pequeño giro extra, cambia la panceta por chorizo de matanza o, incluso, morcilla.

Imbatible
ImbatibleCarlos Román

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: MANDARINA

Vale: el olor de las mandarinas no se quita fácil de los dedos, pero es un mal menor comparado con su jugosidad.

Domingo 18 de febrero

PLATO PRINCIPAL: CONEJO ASADO CON HIERBAS Y LIMÓN

El plato une ingredientes que, como diría el propio Jamie Oliver, “son muy buenos amigos”, como la mantequilla, la salvia, el ajo y el limón, y si te da cosica el conejo, lo puedes preparar con pollo sin grandes dramas.

POSTRE: CRÊPES SUZETTE

Unas joyas de la alta cocina internacional que, tras años de abandono y decadencia, han caído en el saco de la comida viejuna. Ayúdales a recuperar su status de postre de relumbrón y flambéalas por todo lo alto.

Préndeles fuego y a gozar
Préndeles fuego y a gozarAna Vega 'Biscayenne'

La bebida del finde

CERVEZA DE MANTEQUILLA DE HARRY POTTER

Siempre has deseado probar la bebida que trasiegan Harry Potter y sus amigos, no lo niegues. Ahora tienes la oportunidad y además con sello de autenticidad adulta.

"¿Qué tal si vamos a tomar una cerveza de mantequilla a Las Tres Escobas? Hace un poco de frío, ¿no?" J.K. Rowling, ‘Harry Potter y el Cáliz de Fuego’.
"¿Qué tal si vamos a tomar una cerveza de mantequilla a Las Tres Escobas? Hace un poco de frío, ¿no?" J.K. Rowling, ‘Harry Potter y el Cáliz de Fuego’.ANA VEGA 'BISCAYENNE'

Sigue a El Comidista en TikTok, Instagram, X, Facebook o Youtube.

Más información

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_