Ir al contenido
_
_
_
_

El jurado popular declara culpable al asesino de Conchi, la tendera de Tirso de Molina, en Madrid

El veredicto no estima el atenuante de drogadicción esgrimido por la defensa y sí los agravantes de alevosía y ensañamiento

Patricia Ortega Dolz

El jurado popular, tras varios días de deliberación, ha declarado culpable por unanimidad a Jesús Martínez Sánchez, de 60 años, por el asesinato de Conchi Ortega, de 63 años y propietaria de la histórica tienda Vistebien en la plaza de Tirso de Molina de Madrid. En su veredicto, los miembros del jurado han desestimado el atenuante de drogadicción esgrimido por la defensa para rebajar la pena del autor confeso del crimen. El juicio, que arrancó el pasado 3 de noviembre, ha quedado así visto para sentencia a falta de que el magistrado presidente de la sala establezca la pena.

Los hechos juzgados se remontaban al 3 de julio de 2023 cuando, según quedó acreditado por las cámaras de seguridad del establecimiento, hacia las 13.15 horas, Jesús Martínez entró con su amiga Estrella García San Román, de 58, en la tienda de Conchi Ortega: Vistebien. Tras entablar una breve conversación con ella, el acusado se abalanzó sobre ella con un cuchillo que sacó del bolsillo derecho de su pantalón. Su acompañante, Estrella García, huyó supuestamente hacia la calle al presenciar la violenta escena, pero el jurado la considera culpable del robo y de encubrimiento y la condena a la pena máxima de tres años sin contemplar tampoco ningún atenuante.

La acusación, representada por la abogada Nuria Zapico, adujo la agravante de alevosía en el crimen, ya que Conchi fue atacada por sorpresa por la espalda y no tuvo oportunidad alguna de defenderse; y también la de ensañamiento, porque su asesino le asestó un total de seis puñaladas, una directa al corazón y las demás en el cuello. Ambas agravantes han sido estimadas en el veredicto del jurado de manera unánime.

La Fiscalía, que también solicitaba que se contemplara la agravante de alevosía, pedía 30 años para Sánchez y tres para su compañera por un presunto encubrimiento, pese a que el acusado la eximió de toda responsabilidad.

El jurado ha considerado culpable también por unanimidad a Sánchez por robo con violencia con arma en establecimiento público.

Efectos de las drogas

La defensa del acusado, que reconoció los hechos, alegaba que este tenía afectadas sus capacidades volitivas por encontrarse bajo los efectos de las drogas y el alcohol y padecer trastornos mentales de otro tipo, y pedía que se calificaran los hechos de homicidio, con reducción de uno o dos grados en el tipo penal por esas atenuantes.

Por su parte, la defensa de la acusada negaba que esta hubiese incurrido en un delito de “encubrimiento” porque, aseguró su abogado, Estrella García desconocía por completo las intenciones de Jesús Sánchez y, cuando conoció lo sucedido —“al día siguiente”—, se vio presa de un “miedo insuperable” que le impidió denunciar los hechos a la policía. Las versiones de los dos acusados fueron coincidentes.

Desde su detención, Jesús Martínez se encuentra en prisión provisional, mientras que Estrella García salió de prisión a los pocos días de ser arrestada, el 2 de agosto de 2023.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Patricia Ortega Dolz
Es reportera de EL PAÍS desde 2001, especializada en Interior (Seguridad, Sucesos y Terrorismo). Ha desarrollado su carrera en este diario en distintas secciones: Local, Nacional, Domingo, o Revista, cultivando principalmente el género del Reportaje, ahora también audiovisual. Ha vivido en Nueva York y Shanghai y es autora de "Madrid en 20 vinos".
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_