Ir al contenido
_
_
_
_

Calendario laboral de la Comunidad de Madrid: estos son los puentes y festivos (dos caen en sábado)

Hay un total de 14 festivos y dos de ellos los deberá establecer cada ayuntamiento de la región

El País

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el decreto con el calendario laboral de la región para 2026. Contará con un total de 14 días festivos, 12 fijos y dos que deberán establecer cada uno de los ayuntamientos de la comunidad. Hay nueve festividades nacionales que son de carácter obligatorio para todas las comunidades autónomas y no pueden ser sustituidos, salvo que coincidan en domingo. Los otros tres podrán ser elegidos por las comunidades.

La competencia para fijar el calendario de festivos no laborables corresponde al Consejo de Gobierno, si bien esta cuestión se somete a consulta a los grupos parlamentarios representados en la Asamblea de Madrid, además de a otras entidades e instituciones económicas y sociales más representativas de la región. El decreto aprobado será remitido al Estado antes del 30 de septiembre, con las fechas fijas, y las que incorpore cada ayuntamiento de la región. Así, las fiestas laborales de la Comunidad de Madrid en 2026 serán:

- 1 de enero, jueves. Año nuevo.

- 6 de enero, martes. Día de Reyes.

- 2 de abril. Jueves Santo.

- 3 de abril. Viernes Santo.

- 1 de mayo, viernes. Día del Trabajo.

- 2 de mayo, sábado. Día de la Comunidad de Madrid.

- 15 de agosto, sábado. Día de la Asunción de la Virgen.

- 12 de octubre, lunes. Fiesta Nacional.

- 1 de noviembre. Día de Todos los Santos (es domingo y se traslada al 2 de noviembre, lunes).

- 6 de diciembre. Día de la Constitución (es domingo y se traslada al 7 de diciembre, lunes).

- 8 de diciembre, martes. Día de la Inmaculada Concepción.

-25 de diciembre, viernes. Navidad.

Calendario laboral de España

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_