_
_
_
_

Ayuso respalda la renovación del CGPJ entre PP y PSOE, pero duda de más acuerdos: “No me avengo a cualquier pacto”

La presidenta de Madrid celebra el “éxito sin precedentes” de Feijóo, pero mantiene sus críticas a Sánchez

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c), acompañado por la presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (i), a principios de este mes.
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c), acompañado por la presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (i), a principios de este mes.Sergio Pérez (EFE)
Juan José Mateo

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado este jueves que el acuerdo del PP y PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es “un éxito sin precedentes” para que haya “contrapesos” frente al Gobierno de Pedro Sánchez, de quien ha dicho que “desconfía muchísimo”. Sin embargo, durante una entrevista en Antena 3, la baronesa conservadora también ha mostrado sus dudas sobre la procedencia de que los pactos entre los dos partidos mayoritarios se extiendan a otras instituciones, como el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores o RTVE.

“Hay que tener en cuenta que el PP tiene más votos que el PSOE, más representación, más respaldo ciudadano: su voz tiene que ser escuchada”, ha recordado Díaz Ayuso. “Pero es cierto que yo no me avengo a cualquier pacto”, ha subrayado. “Normalmente cuando hemos pactado con el PSOE hemos salido defraudados, y muchas veces engañados”, ha sostenido. “Este gobierno [en referencia al de Sánchez] decidió desde el comienzo atacar y acabar con todo aquello que le marcaba unos límites. Es difícil confiar en según qué personas”.

Posteriormente, en un acto del gobierno madrileño, la líder conservadora ha insistido en la misma idea: “No tengo grandes esperanzas (...) Dudo mucho que esto [llegar a acuerdos] se repita muchas veces”.

Desde que Díaz Ayuso llegó por primera vez al poder, en agosto de 2019, ha confrontado constantemente con Sánchez. Esa estrategia le ha permitido pasar de ser la primera candidata del PP derrotada en unas autonómicas madrileñas desde 1987, a gobernar con mayoría absoluta. En ese contexto, Díaz Ayuso se opuso con toda claridad a que el PP llegara a un pacto con el PSOE para renovar el CGPJ. “Nos va la democracia en el cambio, no podemos fallar”, llegó a decir el pasado miércoles, cuando reclamó que el acuerdo viniera acompañado de la despolitización del sistema de elección.

Una semana después, y con el pacto ya firmado sin que ella lo conociera de antemano, como explicitó en público el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, la baronesa ha buscado un difícil equilibrio entre conceder su aval al acuerdo y mantener sus duras críticas a Sánchez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

“He hablado con Feijóo a lo largo de estos días, hablé antes, también después y yo estoy más tranquila”, ha dicho Díaz Ayuso. “Desde luego que es cierto que desconfío muchísimo de todo lo que viene haciendo el Gobierno y es bien sabido”, ha continuado. “Faltan contrapesos”, ha opinado. “Desde que este gobierno [en referencia al de Sánchez] ha llegado no los ha respetado y si esto consigue, por tanto, dar esa fortaleza dentro del Poder Judicial, yo me encuentro más tranquila”, ha celebrado. Y ha rematado: “Espero que el Gobierno cumpla esa palabra, desde luego, porque [si no] a ojos de toda Europa van a quedar como trileros. Espero que no sea otra vez un intento de engañar porque no tenemos muchas más oportunidades. Yo he desconfiado mucho de lo que ha venido haciendo este gobierno por muchos motivos…”

El acuerdo alcanzado por el PP y el PSOE, en todo caso, resitúa internamente a los conservadores. El pacto consolida a Núñez Feijóo y cimenta su libertad de acción frente al ala dura de la formación, que encabeza Díaz Ayuso, desgastada por las polémicas que le afectan: desde la recepción al presidente de Argentina, Javier Milei, que ha vuelto a defender este jueves, al caso de presunto fraude fiscal que afecta a su pareja, el empresario Alberto González Amador.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter sobre Madrid, que se publica cada martes y viernes.

Sobre la firma

Juan José Mateo
Es redactor de la sección de Madrid y está especializado en información política. Trabaja en el EL PAÍS desde 2005. Es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo por la Escuela UAM / EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_