_
_
_
_

Almeida anuncia para 2024 un bulevar peatonal que unirá Cibeles con la Puerta de Alcalá, pero no cortará el tráfico

El alcalde de Madrid comparece en su primer desayuno informativo de 2024 en el hotel Palace y avanza que también se remodelará el Paisaje de la Luz

El bulevar de Cibeles a la Puerta de Alcalá, en una imagen facilitada por el Ayuntamiento.
El bulevar de Cibeles a la Puerta de Alcalá, en una imagen facilitada por el Ayuntamiento.
Manuel Viejo

Los altavoces de una sala del hotel Palace de Madrid dan la bienvenida este miércoles:

―Querido alcalde, la tribuna es suya.

Y 15 minutos después, ha lanzado un anuncio que ha levantado la mirada del café de los más de 100 asistentes. José Luis Martínez-Almeida ha avanzado que el Ayuntamiento de Madrid creará un bulevar que unirá la fuente de Cibeles con la Puerta de Alcalá. “Actualmente, estamos elaborando los proyectos básicos de reforma del tramo de la calle Alcalá entre Cibeles y la Plaza de la Independencia. Madrid sabe que tiene en su Puerta de Alcalá un gran símbolo de ciudad y de historia”, ha observado el alcalde de la capital. Esta intervención, según fuentes municipales, comenzará en este 2024.

El bulevar se suma a la última restauración de la Puerta de Alcalá, que se ha reformado tras un proceso de renovación de 11 meses, con una inversión de tres millones de euros. El proyecto de intervención integral ha sido “uno de los más intensivos” desde su construcción en el siglo XVIII, de acuerdo con la jefa de Servicio de Restauración. La Puerta de Alcalá ha tenido al menos 10 remozamientos en toda su historia: la primera, en 1869 y la última, en 2014. Los arquitectos y restauradores identifican la de 1992 como la última actuación importante.

El proyecto del bulevar, según un comunicado del área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, supondrá la reducción de los carriles actuales, que pasarán a dos en ambas direcciones. El bulevar central tendrá 7,5 metros de ancho y estará bordeado de árboles y plantas. El proyecto también incluye el ensanchamiento del actual carril bici, que pasará a los 2,6 metros e incluirá un resguardo para separar la vía de los ciclistas de la del transporte urbano. La previsión es que las obras puedan comenzar a finales de este año y concluyan previsiblemente a principios de 2026. El proyecto, eso sí, tendrá que contar con el visto bueno de la Comisión de Patrimonio y de la Unesco.

El bulevar que uniría la fuente de Cibeles con la Puerta de Alcalá, en una imagen cedida por el Ayuntamiento de Madrid.
El bulevar que uniría la fuente de Cibeles con la Puerta de Alcalá, en una imagen cedida por el Ayuntamiento de Madrid.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Almeida, nuevamente, ha reconocido que el Ayuntamiento también prevé remodelar el Paisaje de la Luz, que afecta al paseo del Prado y a los alrededores del Retiro. “La reforma del paseo del Prado”, ha dicho, “es el gran núcleo cultural del Paisaje de la Luz, se llevará a cabo en fases posteriores, pero siempre respetando los valores de autenticidad, integridad y universalidad por los que la Unesco reconoció a este espacio como Patrimonio Mundial”.

Soterrar el norte de La Castellana

El alcalde de Madrid ha hecho balance de sus cinco años de Gobierno. “Estamos en el momento de Madrid. El mejor momento que hemos tenido en nuestra historia reciente”, ha dicho. E, inmediatamente, ha lanzado un mensaje contra el Gobierno. “Es cierto que también se da una paradoja. El mejor momento de Madrid coincide con el peor momento para la España constitucional. En esa línea, Madrid tiene una responsabilidad conjunta, que es mandar un mensaje de esperanza y optimismo. Madrid es el mejor símbolo de la democracia constitucional”. Y, de nuevo, ha vuelto a anunciar dos proyectos para la capital. “Les anuncio que vamos a licitar tanto el cubrimiento con el puente de Ventas, distrito de Salamanca con Ciudad Lineal, como el norte de la Castellana, con el cubrimiento de la zona de Madrid Nueva Norte”.

Sin embargo, estos anuncios ya los dijo el propio Almeida el pasado abril de 2023. Es más, en el caso del soterramiento del norte de la Castellana, ya está aprobado. Es más, se contempla dentro del faraónico proyecto de Madrid Nuevo Norte, que se extiende a lo largo de más de 3,3 millones de metros cuadrados (2,4 millones si se descuenta la parte que ocuparán las vías de tren de la estación de Chamartín) en uno de los bordes de la capital.

En ese acto de abril de 2023, el alcalde anunció a bombo y platillo, y con la presencia de hasta cinco concejales del pasado mandato, que el tramo que se cubrirá aglutina el final del paseo de la Castellana, desde la calle de Sinesio Delgado hasta el hospital de la Paz. La superficie es de 60.000 metros cuadrados. El coste, según dijo el área de Obras, sería de 130 millones de euros. Este miércoles, en el desayuno informativo de Almeida, el alcalde ha dicho que estaría en 80 millones. El compromiso de Almeida es realizarlo en los próximos cuatro años. Sin embargo, estos planes, aunque sin unas fechas exactas, ya se contemplaban dentro de los planes de Madrid Nuevo Norte desde 2019.

La propuesta de Ventas

El anuncio de cubrimiento de Ventas fue una propuesta del pasado mandato, que tuvo, incluso, un choque entre Ciudadanos y el PP. La vicealcaldesa de entonces, Begoña Villacís, anunció esta propuesta durante otro desayuno informativo. Y semanas después, fue el propio Almeida quien anuncio este proyecto como dentro de los planes del PP.

“Todos copian nuestras propuestas, por eso lo mejor es votar al original”, escribía en Twitter el entonces delegado de Desarrollo Urbano en el Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes. El concejal de Ciudadanos acusaba a Almeida estar “seco de ideas” y haber calcado una propuesta de su candidata a la alcaldía, Begoña Villacís. El alcalde de Madrid ha anunciado este miércoles en el hotel Palace que el coste de esta obra será de 80 millones de euros y, según sus cálculos, las obras también empezarían en este 2024.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Manuel Viejo
Es de la hermosa ciudad de Plasencia (Cáceres). Cubre la información política de Madrid para la sección de Local del periódico. En EL PAÍS firma reportajes y crónicas desde 2014.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_