_
_
_
_

Tres vicesecretarios del PP de Madrid acusan a un concejal de la capital de promover irregularidades y espionaje a otros cargos

Alberto González es secretario general del PP en los 21 distritos de la capital, presidente del PP de Latina y fue director general de Autónomos y Emprendimiento con Isabel Díaz Ayuso entre 2021 y 2023

José Luis Martínez-Almeida y el concejal Alberto González
José Luis Martínez-Almeida y el concejal Alberto González, el pasado jueves en el Ayuntamiento de Madrid.Partido Popular
Manuel Viejo

Tres vicesecretarios del PP de Madrid en el distrito de La Latina, entre ellos un dirigente de Nuevas Generaciones (NNGG) de la Comunidad, denunciaron por escrito a Alberto González, concejal del Ayuntamiento de Madrid y dirigente del partido que ocupa la secretaría del PP de los 21 distritos de la capital. Los cargos del PP, que dimitieron el pasado año pero continúan siendo afiliados, denuncian presiones, coacciones y encargos de espiar a otros afiliados del entorno de la actual presidenta de Nuevas Generaciones, Beatriz Fanjul, además de presuntas irregularidades económicas en la sede del PP de Latina. Dos de ellos lo denunciaron por escrito a mediados de 2023 ante el Comité Nacional de Derechos y Garantías, que preside José Antonio Monago. Los tres enviaron una comunicación a Alfonso Serrano, el número dos del PP de Madrid, como secretario general autonómico. El PAÍS ha tenido acceso a cartas, conversaciones de WhatsApp y correos electrónicos que estos exdirigentes del PP madrileño enviaron a dicho Comité y al citado Serrano.

Uno de los denunciantes manifiesta que el concejal González le pidió espiar a miembros del partido. “Alberto González”, se lee en el escrito, “me pide realizar espionaje a la presidenta nacional de Nuevas Generaciones, Beatriz Fanjul, y a su entorno. Que marque con una cruz aquellos miembros de Madrid que son afines a la dirección nacional y recabe información sobre otras personas, entre ellas Ricardo Calle, asesor del Ayuntamiento en la pasada legislatura, y Alejandro Cortés, entre otros”. “Por razones obvias”, explica el autor de la denuncia, “no llego a hacerlo y empiezo a darle largas a Alberto [González]”. “En esos momentos a ciertas personas con las que tengo una amistad les advierto de que tengan cuidado, que me han mandado espiarles”, escribe.

El denunciante explica que González no quiere a miembros de Nuevas Generaciones de la dirección nacional en el grupo de Nuevas Generaciones de Madrid. “Todo se produce dentro de un contexto en el que se avecinaba un congreso de Nuevas Generaciones en Madrid, y González tenía mucho peso a la hora de elaborar las listas”, explica. Este denunciante escribe al Comité Nacional de Derechos y Garantías una vez que ya ha dimitido, decepcionado porque altos cargos del partido no han mostrado interés por sus acusaciones. El presidente del comité, José Antonio Monago, derivó el caso al Comité Regional de Derechos y Garantías, que estudia el caso.

Fuentes de la dirección nacional del partido aseguran que “es un tema local” y, que, por tanto, no tienen nada que añadir al respecto. Fuentes del PP regional aseguran que existen “unas denuncias cruzadas dentro del PP de Latina y el Comité de Derechos y Garantías”, que es el órgano competente en estas situaciones, y que se ha abierto un expediente informativo. “En este momento el Comité está tramitando los procedimientos oportunos y recopilando la información necesaria”, sostienen. Las denuncias llegaron a Génova en junio de 2023. Consultado por teléfono por este diario, el concejal González prefiere no contestar y deriva el caso al comité regional.

El edil Alberto González ocupa varios cargos de importancia en el organigrama del Ayuntamiento de Madrid y del PP madrileño. Es el actual secretario del partido en los 21 distritos de la capital, presidente del PP en el distrito de Latina y, entre 2021 y 2023, fue director general de Autónomos y Emprendimiento de la Comunidad de Madrid con Isabel Díaz Ayuso. González es, también, un hombre de la máxima confianza del secretario general del PP en la región, Alfonso Serrano, mano derecha de la presidenta Ayuso en el partido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Falta de transparencia en la sede

Una de las denuncias explica que existe una falta de transparencia económica en la sede del PP de Latina, donde González fue secretario general desde 2022 y presidente desde 2023. El denunciante informa de que en el PP de Latina se acordó una cuota mensual de 150 euros para altos cargos, 200 euros para el portavoz del PP de Latina, 150 euros para el portavoz adjunto, 125 euros para los vocales vecinos y 15 euros para los miembros del Comité Ejecutivo.

“González permite a sus amigos bajarse la cuota a escondidas”, explica. Y pone como ejemplo el de una persona que es alto cargo que pasó de una cuota de 150 euros mensuales a 50, y el de “otra del comité de dirección” que no ha pagado cuota “en años” porque es “amigo” del concejal. También expone un caso de un conocido empresario madrileño y afiliado al partido al que supuestamente se le cobraron 1.600 euros cuando estaba ingresado en un hospital de Madrid por covid. “En vez de cobrarle 200 euros anuales, pasaron a ser mensuales”, añade. “Me doy cuenta y aviso para pararlo e informar al afiliado. El afiliado pide que se le devuelva el dinero. González y yo asistimos a una comida con el afiliado para tratar este tema y, antes de verle, González me pide que me haga el loco, que lo va a engañar. En la comida dice que ha hablado con el tesorero de la regional y que le están devolviendo el dinero. Falso”.

El “secreto” del concejal en la cena de Navidad

Este denunciante también cuenta cómo, dos días antes de la cena de Navidad del PP de Latina en 2022, González le pide “en secreto” hablar con el restaurante donde se iba a celebrar el evento para ver si es posible bajar el precio de la cena dos euros, pero sin aplicar esa rebaja a los afiliados. “En ese momento le digo por WhatsApp [a González] si ese dinero sobrante se lo entrego a él y la respuesta es afirmativa, por lo que preparo mi dimisión”. El restaurante, según cuenta en el escrito, se negó a rebajar el precio.

Una de las cartas está escrita por un miembro de la dirección de Nuevas Generaciones de Madrid. En esta misiva, el joven relata que, tras presentar su dimisión, y a la salida de un acto en la sede, el concejal González se le acercó y le cogió de la mejilla. “Me hace una insinuación mientras me agarra de que aquí no ha pasado nada, en plan que no dimita. Me voy muy asustado. También recibo una llamada del coordinador general de Nuevas Generaciones de Madrid. Me dice que estaba actuando contra la dirección y que era una absoluta vergüenza de persona por realizar estas acciones, dinamitando así todas mis oportunidades de crecimiento dentro de la organización, y que por mandato de Alberto González aquí no dimite nadie”.

El joven relata que, desde entonces, sufre ataques de ansiedad que han terminado en el médico y que también sufre “episodios de pesadillas continuadas”. Otro de los escritos enviados a Génova también explica que los insultos a personas del partido han sido “constantes” por parte de González. Añade también cómo abunda en comentarios despectivos a afiliados que “no son de raza blanca” o de origen español y pone como ejemplo los insultos racistas que ha dedicado al actual diputado de la Asamblea de Madrid y secretario del PP de Nuevos Madrileños, Gustavo Eustache, nacido en Venezuela.

¿Tiene más información? Contacta al autor mviejo@elpais.es


Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Manuel Viejo
Es de la hermosa ciudad de Plasencia (Cáceres). Cubre la información política de Madrid para la sección de Local del periódico. En EL PAÍS firma reportajes y crónicas desde 2014.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_