_
_
_
_

Ayuso señala al Ateneo de Madrid y abre una crisis cultural sin precedentes al retirarle la ayuda anual

La consejería de Cultura argumenta que ha cambiado la “fórmula” para las subvenciones nominativas. Sin embargo, el Ayuntamiento de Almeida sí la mantiene para el próximo año con 150.000 euros

Biblioteca del Ateneo, lugar que frecuentó durante toda su vida en Madrid Benito Pérez Galdós, en 2021.
Biblioteca del Ateneo, lugar que frecuentó durante toda su vida en Madrid Benito Pérez Galdós, en 2021.KIKE PARA
Manuel Viejo

Isabel Díaz Ayuso ha señalado al Ateneo de Madrid, una institución con más de 200 años de historia en la capital. La consejería de Cultura de la región ha abierto una crisis cultural sin precedentes este viernes y ha retirado, por primera vez en 15 años, la subvención anual que venía recibiendo de la Comunidad. Esperanza Aguirre llegó a entregar 350.000 euros en 2010. Ignacio González, 270.012 euros en 2012. Cristina Cifuentes, 150.000 en 2018. Y Ayuso, desde que llegó al poder en 2019, siempre 150.000 euros, salvo este año, que recortó la subvención en 50.000 euros. En 2024, sin embargo, y por primera vez, el centro cultural no recibirá ninguna ayuda de la Comunidad de Madrid.

La noticia fue confirmada este viernes por la diputada y portavoz de Cultura del PSOE en la Asamblea de Madrid, Manuela Villa Acosta, en el Parlamento autonómico. “Señorías del PP”, dijo Villa Acosta, “ustedes han cancelado la subvención que el Ateneo de Madrid lleva recibiendo desde hace 25 años [Según el Ateneo son 15 años]. Ha sido una cancelación que no ha afectado a otras instituciones. Es una decisión unilateral, ideológica, que se traduce en tintes ideológicos. A Ayuso le molesta el Ateneo. No quieren una cultura crítica y autónoma. Quieren una cultura como propaganda”.

Una portavoz de la Consejería de Cultura de la región explica por teléfono que la decisión está tomada y que el motivo es un cambio de “fórmula” para otorgar las subvenciones de 2024. Es la primera vez que esto sucede desde que Ayuso llegara al poder en 2019. “En los últimos años”, cuenta la portavoz, “se ha establecido un sistema de ayudas con base en proyectos de interés que puedan tener un encaje en la política cultural y turística de la región. En este caso concreto, para 2024 el Gobierno regional ha cambiado la fórmula y se les sufragará por proyectos concretos. Se trata no solo de mejorar la eficiencia presupuestaria de la Comunidad de Madrid, sino de destinar dinero público a proyectos que tengan un interés especial para el mayor número de ciudadanos”. Sin embargo, este es el único centro cultural que venía cobrando una subvención cultural desde hace décadas y que, ahora, se ha quedado sin ella.

Sala de retratos del Ateneo de Madrid, en una imagen de archivo.
Sala de retratos del Ateneo de Madrid, en una imagen de archivo.

La decisión unilateral de Ayuso choca con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la capital, que dirige Marta Rivera de la Cruz y que hasta este 2023 era la responsable de Cultura en la Comunidad. Rivera de la Cruz, según fuentes municipales, sí mantendrá la ayuda municipal para 2024, que asciende a 150.000 euros. “No estamos pidiendo que la ayuda de la Comunidad se amplíe, tan solo que al menos se mantenga”, cuentan fuentes de la institución cultural madrileña. Según estas fuentes, el consejero de Cultura de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco, ha charlado esta semana por teléfono con el director del Ateneo, el politólogo Luis Arroyo. De Paco, siempre según fuentes del Ateneo, explicó a Arroyo que la decisión ya estaba tomada y que había sido consensuada por la Junta de Gobierno de Ayuso. Este viernes, incluso, se produjo un rifirrafe en redes sociales entre el propio consejero y el director del Ateneo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete


“El consejero”, escribió Arroyo, “nos ha comunicado la retirada sin ninguna justificación de la ayuda que el Ateneo lleva décadas recibiendo. Gracias a Más Madrid, PSOE y Vox por su apoyo”. Inmediatamente, el consejero contestó a este mensaje publicado en X, antes Twitter. “No es cierto”, responde. “Sabes que te he explicado por teléfono, escrito y en persona con transparencia y lealtad esta decisión. Ante quien tenemos que justificar a qué destinamos el dinero público es ante los madrileños. Considerad presentar vuestros proyectos”. Arroyo volvió a contestar al consejero: “¿Cuál es la explicación, estimado consejero? ¿Qué no es cierto de lo que digo? Lo que me has “explicado” “con lealtad” es que habéis tomado una decisión porque sí. Sin ningún motivo. Es sencillo: explica por qué aquí, en la Asamblea o donde quieras…”. Y no hubo respuesta.

El Ateneo es una institución declarada de utilidad pública. En los últimos dos años, una nueva Junta de Gobierno, dirigida por el politólogo Arroyo, ha renovado el centro con nuevas actividades y eventos. De hecho, el nuevo giro emprendido por esta nueva dirección no es comprendida por algunos socios, que han llegado a boicotear iniciativas. El politólogo Arroyo fue escogido por el PSOE para llevar la campaña electoral de Reyes Maroto, la candidata al Ayuntamiento de Madrid en este 2023. Sin embargo, dimitió a las dos semanas por desavenencias con parte del equipo de Maroto.

Una de las salas del Ateneo de Madrid, en una imagen de archivo.
Una de las salas del Ateneo de Madrid, en una imagen de archivo.Bernardo Pérez

De 1.700 socios con los que contaba el Ateneo hace unos años, se ha pasado a 2.300. Todos los presidentes del Gobierno son socios, y siguen siéndolo los Reyes de España (lo han sido todos los reyes desde Alfonso XII). Los Reyes celebraron el II Centenario de la Institución el pasado mes de abril en un evento histórico, al que Ayuso estaba invitada, pero descartó asistir. El Ateneo organiza más de 900 eventos culturales al año. La presidenta Ayuso ha sido invitada en cuatro ocasiones, pero siempre ha declinado asistir.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Sobre la firma

Manuel Viejo
Es de la hermosa ciudad de Plasencia (Cáceres). Cubre la información política de Madrid para la sección de Local del periódico. En EL PAÍS firma reportajes y crónicas desde 2014.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_