_
_
_
_

Reyes Maroto será la candidata del PSOE a la alcaldía de Madrid

La ministra de Industria, Comercio y Turismo responde a la intención de Ferraz y La Moncloa de presentar “un proyecto serio y comprometido con la capital para los próximos 10 años”

La ministra de Comercio y Turismo, Reyes Maroto, este lunes en Madrid.Foto: ANDREA COMAS | Vídeo: Europa Press

Final del suspense, los rumores y las quinielas casi diarias que durante los dos últimos meses han concentrado los focos nacionales sobre el PSOE madrileño, generando una expectación inusitada para el cuarto partido en el Ayuntamiento de Madrid. Una ministra, Reyes Maroto, será la candidata socialista en la capital de España en las elecciones municipales de mayo de 2023, según han confirmado este lunes fuentes socialistas a EL PAÍS. La elección de la responsable desde junio de 2018 de las carteras de Industria, Comercio y Turismo (Medina del Campo, Valladolid, 48 años), muy vinculada a la federación socialista madrileña desde hace casi una década y cuyo nombre se manejaba como el más probable desde hacía unos días, responde a la intención de Ferraz y La Moncloa de presentar “un proyecto serio y comprometido con la ciudad para los próximos 10 años”, según las mismas fuentes. Aunque tantos las direcciones de Más Madrid y del PSOE coinciden en que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, no está en su mejor momento y, por tanto, podrían darse las condiciones para un relevo en el Ayuntamiento, los socialistas tienen la garantía de que Maroto no dará la espantada como la mayoría de sus predecesores en las últimas dos décadas en el caso de que el PP siga gobernando.

La apuesta por Maroto del presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, y del secretario general del PSOE de Madrid y candidato a la Comunidad, Juan Lobato, no conllevará una crisis de Gobierno inminente. Ella misma dejó claro este lunes que compaginará el ministerio y la candidatura “hasta abril”. Las fuentes del Ejecutivo consultadas señalan que no hay ninguna premura para acometer los cambios en el Consejo de Ministros ―en el PSOE se da por hecho que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, será la candidata en Las Palmas de Gran Canaria― y recuerdan el precedente de Salvador Illa: el primer secretario del PSC y ganador de las elecciones catalanas de febrero de 2021 se mantuvo al frente de Sanidad hasta tres días antes del inicio de la campaña electoral.

El miércoles, Lobato tras asistir a la misa mayor con motivo de la festividad de la Almudena, patrona de Madrid, dijo sobre la futura candidata, sin desvelar aún su identidad: “Lleva semanas formando un equipazo y sobre todo se va a centrar en limpiar la ciudad, en gestionarla con orden y en que haya un proyecto de futuro y de ilusión. En definitiva, que Madrid signifique algo para los madrileños”.

La crisis sanitaria en Madrid por el caos causado por la falta de los profesionales necesarios en la reapertura de las urgencias de los centros de salud, cerrados por Isabel Díaz Ayuso en la primera ola de la pandemia ―la presidenta de Madrid los ha reabierto a regañadientes más de dos años y medio después y con la mitad del personal― ha terminado condicionando el anuncio de la candidatura de Maroto.

En el PSOE y en el Gobierno no querían desviar la atención del caos en la gestión del Ejecutivo regional, y por eso en los últimos días se optó por alargar el suspense y manejar una horquilla entre el día de La Almudena y el día 21, fecha tope para presentar la candidatura al Ayuntamiento, para desvelar la identidad de la cabeza de cartel. El acuerdo con el grupo Volkswagen, del que forma parte Seat, en el PERTE del vehículo eléctrico también ha influido en los tempos de la oficialización de la candidatura. Al final ha sido una sorpresa a medias. Maroto ha confirmado su candidatura este lunes en unas jornadas sobre turismo a las que han asistido hasta seis ministros para mostrar su respaldo en público. El lunes que viene presentará su candidatura, en la que la concejal Emma López, posiblemente la edil del grupo municipal con mayor proyección, tiene reservado un papel relevante, según corroboran diversas fuentes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Uno de los puntos débiles de Maroto es su grado de conocimiento ―el 49,6% de los ciudadanos la ubican frente al 46,6% que no lo hacen, según el barómetro de octubre del CIS―, pero según remarcan fuentes tanto en La Moncloa como en la dirección federal del PSOE, es con diferencia muy superior al de la delegada del Gobierno en Madrid. Mercedes González. La actual secretaria general de la ciudad de Madrid contaba con presentarse, pero no dio el paso al no contar con el respaldo de Sánchez y Lobato. Su escaso grado de conocimiento entre la población y los malos datos de los cualitativos internos del PSOE resultaron determinantes. La consecuencia ha sido que desde mediados de septiembre no ha habido un solo día sin un posible nombre lanzado en medios y tertulias sin ningún rigor, como si fuera el mercado de fichajes futbolístico, mientras las personas contadas que sabían que Maroto era la escogida guardaban silencio.

El secretario del PSM. Juan Lobato, saluda a Reyes Maroto, este lunes.
El secretario del PSM. Juan Lobato, saluda a Reyes Maroto, este lunes. Andrea Comas

Su nombre se mantuvo bajo el radar casi hasta el final mientras el carrusel de posibles candidatos no daba tregua. Prácticamente, un ministro al día ―Félix Bolaños, Fernando Grande-Marlaska, Margarita Robles, Pilar Llop―, algún diputado reconocido como Rafael Simancas, concejales actuales de la corporación, el poeta Luis García Montero... El mismísimo expresidente José Luis Rodríguez Zapatero —que tuvo que negarlo, como tantos otros— ha estado en el candelero. Y hasta Jorge Javier Vázquez tuvo su momento de gloria.

Más allá de las conjeturas, este era el perfil sobre el candidato o candidata que trazó a EL PAÍS desde su austero despacho una de las “tres o cuatro personas” que conocía el nombre: “Tiene un grado de conocimiento alto entre los ciudadanos. Tanto la militancia como las agrupaciones locales van a interpretar inmediatamente que es una persona comprometida. Ha estado bregando en los barrios de la capital. Cuando a esta persona se le ha pedido ir a un sitio, ha ido siempre durante estos últimos 10 años. Todo el mundo va a entender desde el primer minuto que quiere dedicarse a Madrid. No tiene 70 años. El mensaje es que se va a dedicar a Madrid. Va a estar durante los próximos años porque necesitamos a alguien que aguante. Actualmente, figura en un cargo relevante. En cuando se anuncie, se dirá: ‘¡Claro!”.

La opción por Maroto no debería avivar un frente interno en la siempre combustible federación socialista madrileña. La ministra no es percibida por las distintas familias del antiguo PSM como una paracaidista, de hecho habría sido la vicepresidenta económica con Ángel Gabilondo si los números le hubieran dado para desbancar a Ayuso en las elecciones del 4-M. Los socialistas firmaron su peor resultado, como Pepu Hernández ya hizo en 2019 en la capital. En un escenario tan hostil, Maroto ha aceptado el reto de relanzar al PSOE ni más ni menos que en uno de los grandes bastiones de la derecha.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_