_
_
_
_

Muere el bebé de nueve meses intoxicado el jueves por un incendio en un local en obras en Alcorcón

Su hermano de cinco años falleció en el acto y su madre también tuvo que ser ingresada

Equipo de bomberos tras la explosión en un local de Alcorcón.
Equipo de bomberos tras la explosión en un local de Alcorcón.DAVID EXPÓSITO
Patricia Peiró

Álvaro, el bebé de nueve meses que resultó intoxicado el jueves por inhalación de gas en el incendio en los bajos comerciales de su casa de Alcorcón (Madrid), ha fallecido este lunes por la tarde, según han confirmado fuentes hospitalarias. Su hermano Darío, de cinco años, falleció en el acto por el mismo motivo y su madre, Beatriz, también tuvo que ser ingresada en estado grave, pero ha sido dada de alta. La semana pasada, una explosión en las obras de un local en el soportal del bloque de viviendas en el que residía la familia provocó una densa humareda que atrapó a la madre y los niños en el rellano, y los tres entraron en parada cardiorrespiratoria. Los sanitarios del Summa consiguieron reanimar al bebé y a la mujer, pero el hermano mayor murió en ese momento.

Según informa el diario extremeño Hoy, la familia era originaria del municipio cacereño de La Cumbre, pero se encontraba en la localidad madrileña por motivos laborales. El abuelo de los niños es concejal del pueblo, que está consternado por la pérdida. Allí enterraron al hermano mayor y también allí llevarán al bebé.

Luto Oficial. Como testimonio del dolor del pueblo de La Cumbre, por el fallecimiento de nuestro vecino Darío de 5...

Posted by Ayuntamiento de La Cumbre on Friday, October 7, 2022

Sobre las siete de la tarde del jueves, un accidente en los trabajos de remodelación de un local en el edificio hizo que prendieran materiales inflamables y se generara un humo que inundó todo el inmueble con gases tóxicos. La familia vivía en el tercer piso. Varios vecinos explicaron que estaba previsto que en ese lugar abriese un restaurante. Además de los tres integrantes de esta familia, otra decena de personas tuvo que ser atendida aunque fueron dados de alta a las pocas horas. Aunque las primeras sospechas hicieron pensar a los bomberos que se trataba de un escape de gas, las pesquisas de la Policía Nacional apuntan a que la explosión y posterior incendio se debió a una chispa que saltó a los materiales presentes en los trabajos.

Toda la fachada y el interior de los edificios quedaron ennegrecidos y decenas de vecinos tuvieron que ser desalojados durante varias horas. Conforme las mediciones de los bomberos iban indicando que el nivel de toxicidad era bajo se permitía la vuelta de los residentes a sus casas, aunque muchos de ellos tuvieron que pernoctar en hoteles al menos esa noche. El inmueble era de reciente construcción y los vecinos habían comenzado a recibir las llaves hacía menos de un año, apuntaban algunos de los que esperaban el jueves en las inmediaciones a que les dejaran regresar a sus hogares.

El padre de los niños y pareja de la mujer permaneció a las puertas del inmueble hasta que se pudo trasladar el cuerpo de su hijo mayor, acompañado por allegados y por el equipo de psicólogos del Summa. Unos días después, ha llegado la peor de las noticias, con la muerte de su bebé, que no ha podido soportar el alto nivel de toxicidad que dejó en su cuerpo el humo inhalado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Patricia Peiró
Redactora de la sección de Madrid, con el foco en los sucesos y los tribunales. Colabora en La Ventana de la Cadena Ser en una sección sobre crónica negra. Realizó el podcast ‘Igor el ruso: la huida de un asesino’ con Podium Podcast.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_