_
_
_
_

El incendio de Collado Mediano, en fase de control

Ya no hay ningún vecino desalojado de las urbanizaciones El Reajo Del Roble y de la Serranía de la Paloma, donde unos 500 vecinos tuvieron que dejar sus casas el martes

El incendio forestal en el cerro del castillo de Collado Mediano (Madrid), anoche.Foto: ISMAEL HERRERO (EFE) | Vídeo: EUROPA PRESS
El País

El incendio forestal declarado el martes por la tarde en la localidad madrileña de Collado Mediano, que afecta a la cara sur del Cerro del Castillo y cuya superficie afectada asciende a 72 hectáreas, sigue “en fase de control” ―en la que entró ya sobre las 21.00 del martes― y ha tenido “una buena evolución” durante la noche, han informado a primera hora de este miércoles Carlos Novillo, viceconsejero de Interior y director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, y Damián Pasero, portavoz del 112. Sin embargo, continúa en nivel 1 ―el más bajo de los tres existentes, que implica posible riesgo para los vecinos y para sus casas o infraestructuras sensibles o redes de suministros, con un presumible daño forestal considerable―. A pesar de la evolución positiva, se teme que el calor extremo que azota este miércoles a la región pueda complicar las labores de extinción.

Los bomberos de la Comunidad de Madrid han realizado una operación de contrafuego “exitosa” y, durante madrugada, han estado trabajando en la zona 17 dotaciones de bomberos y agentes y brigadas forestales terrestres, en total 90 efectivos, que han usado maquinaria pesada para perimetrar las llamas. A primera hora se han incorporado cuatro medios aéreos “para intentar que no tenga un avance desfavorable”, ha detallado el viceconsejero.

Novillo ha subrayado “la dificultad de la meteorología”, ya que las “temperaturas muy altas ―se esperan 38°― van a hacer que haya corrientes de convección en las laderas de insolación”. Esto quiere decir que no hay un viento dominante, pero en zonas de montaña las laderas de la zona sur se calientan mucho, lo que produce vientos ascendentes, ladera arriba, que pueden reavivar el incendio. Por esta razón, “se necesita la ayuda aérea para controlarlas y cerrar el perímetro”. En este sentido, Madrid ha vuelto a solicitar este miércoles medios aéreos estatales para colaborar en las labores de extinción, entre ellos helicópteros e hidroaviones del Ministerio para la Transición Ecológica, que ya intervinieron el martes.

También ha estado activa durante la noche la unidad de drones de los bomberos, que según Pasero, permitió “seguir teniendo una visión dinámica del incendio y seguir atajando puntos calientes”. Los servicios de emergencias también han informado de que todos los vecinos desalojados de la urbanización El Reajo Del Roble han podido volver a sus casas, así como los de la urbanización Serranía de la Paloma, ambas junto al embalse de Navacerrada.

Esta mañana no queda ya ningún vecino desalojado de los cerca de 500 que tuvieron que dejar el martes sus casas. Los afectados pasaron parte de la noche en el albergue que se montó en el polideportivo municipal y 17 de ellos durmieron toda la noche allí “por precaución y porque ya estaban instaladas”. “No tenemos ningún herido ni ningún intoxicado por el incendio”, celebra Pasero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La zona afectada, una zona en su mayoría de pinar en el Cerro del Castillo, ya ardió en 2009 en un incendio que arrasó más de 36 hectáreas de monte. El fuego, que se desató sobre las cuatro de la tarde, pudo tener origen en la caída de un cable en una torreta eléctrica, dijo una portavoz de la Guardia Civil en Telemadrid. El riesgo de incendios es extremo en el norte y el oeste de la comunidad y muy alto en el resto del territorio.

La Comunidad de Madrid es una de las regiones más afectadas por la ola de calor, con temperaturas que este martes y el miércoles rondarán los 40° incluso en la capital, una cota jamás alcanzada en julio. Ambos días, toda la región tiene aviso meteorológico naranja, el segundo de una escala de tres. Este martes se esperan 39° en la sierra, 40° en el área metropolitana y el Henares, donde puntualmente se puede llegar a 41°, que se esperan también en el sur, las Vegas y el oeste de la comunidad.

En el mapa de avisos del Ministerio de Sanidad, que es diferente al de la Agencia Estatal de Meteorología al tener en cuenta no solo las temperaturas sino su impacto en poblaciones más o menos habituadas a ellas, toda la comunidad tiene aviso rojo, el máximo.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_